Donald Trump: “El mundo está ahora más lejos de una catástrofe nuclear”

Whitehouse.gov

Según el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el mundo está ahora más lejos de una "potencial catástrofe nuclear". Este anuncio presuntamente traquilizador, lo ha hecho el mandatario en su vuelo de regreso a los Estados Unidos a través de su cuenta de Twitter, tras la histórica reunión que mantuvo en Singapur con el líder norcoreano, Kim Jong-un, en la que, según los analistas, las conversaciones en materia de Derechos Humanos se han visto eclipsadas por las negociaciones nucleares. 

Trump y Kim Jong-un han sido protagonistas este lunes (martes en Singapur) de la primera cumbre de la historia entre mandatarios de ambos países, en la que se comprometieron a "construir un régimen de paz duradero y estable en la península coreana".

Defense.gov

En otro tweet, Trump dio las gracias a Kim Jong-un por "dar un paso firme hacia un nuevo y brillante futuro para su pueblo" con este inédito encuentro, que según el líder estadounidense "¡demuestra que un cambio real es posible!".

Aunque Corea del Norte ha estado en las noticias en los últimos meses por mejorar considerablemente su capacidad para construir y lanzar misiles, este no es el único país que puede poner una carga explosiva fuera de sus fronteras. Al menos una decena de naciones cuentan con un poder similar.

Las cinco potencias no solo tienen la capacidad de colocar un misil en cualquier parte del mundo sino que este también podría llevar unac arga nuclear. /CSIS Missile Defense Project

Por eso, el Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por su sigla en inglés) y el New York Times han elaborado una serie de mapas en el que se puede conocer qué países tienen la capacidad de lanzar un misil y cuáles son sus rangos de alcance. Como era de esperarse, las potencias: Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido, son las que tienen la capacidad de alcanzar cualquier parte del planeta.

Beatriz de Vera
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.​​​​​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.