La fuerza de la localía: Rusia puede haberle ganado a Arabia Saudita por esta razón

Captura YouTube 

Para todas las personas que están relacionadas con los deportes hay un hecho bastante claro: “la casa se respeta”. Cuando un equipo juego sus partidos de local, tiende a tener mejores desempeños, y por ende mejores resultados, que cuando juega de visita. El motivo, según un grupo de investigadores británicos, podría ser la testosterona y ésta podría explicar, en parte, la victoria de la selección rusa sobre la saudí por el grupo A de la Copa del Mundo

De acuerdo un estudio realizado el año 2003 por los psicólogos Nick Neave y Sandy Wolfson de la Universidad de Northumbria, el equipo que juega de local (y en especial el arquero) tienen niveles de testosterona mucho más altos antes de un partido en casa que antes de uno que se juega en visita. Los resultados fueron publicados en la revista Physiology & Behavior, pero ya están accesibles para cualquiera en Research Gate.

La territorialidad y la agresividad 

"Está claro que hay una gran ventaja al jugar de local, y creemos que la testosterona es un factor importante que los teóricos del pasado han pasado por alto", dijo Wolfson a New Scientist. "Sabemos que la testosterona está vinculada a la dominación y la agresión en los animales", complementa Neave.

De acuerdo al estudio, se relaciona el incremento de la hormona con la territorialidad. Cuando un equipo juega en casa siente que está defendiendo su propio territorio. Por eso no es coincidencia que el nivel más alto de testosterona se de en el arquero, ya que él es el que está más involucrado en la defensa.

Para su estudio, Wolfson y Neave estudiaron jugadores en el equipo Sub-19 de un club de la Premiership del Reino Unido. Tomaron muestras de saliva una hora antes de tres sesiones de entrenamiento, dos juegos fuera y dos juegos en casa. Luego, los jugadores compitieron contra dos escuadrones: un rival duro y uno moderado, y jugaron una vez de local y una de visita.

El par de psicólogos encontró que los niveles de testosterona de los jugadores estuvieron en el promedio de un hombre común antes del entrenamiento y fuera de casa. Pero estos se elevaron un 40% justo antes del partido contra el rival moderado y un 67% más alto antes del partido contra el rival más duro.

Así mismo, los arqueros mostraron la mayor variación en la testosterona. En el entrenamiento, tenían los niveles más bajos de todos los jugadores, pero antes del partido de local, tenían el más alto. “Cuando juegan, parece que la carga de la responsabilidad recae sobre ellos", explicó Wolfson.

¿Podría la localía, la atenta mirada de Putin y el poderoso himno ruso haber influido esta mañana en los jugadores de la Sbornaya Komanda ? Es posible. En todo caso, no se deberían descartar otros factores como la hinchada, la familiaridad con el terreno, y el propio nivel de juego de la selección rusa. El resultados podría haber sido distinto de haber jugado contra Brasil o Alemania, la testosterona tampoco es un comodín y a veces es hasta dañina.
 

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.​​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.