Atención: WhatsApp dejará de funcionar en estas plataformas

Pixabay
Una de las características de la tecnología es que se actualiza constantemente. Computadoras, sistemas operativos, celulares y obviamente aplicaciones. Por eso ahora WhatsApp ha anunciado mediante una publicación de su blog, que dejará de funcionar en ciertos sistemas operativos.
“Mirando hacia el futuro, queremos enfocar nuestros esfuerzos en las plataformas móviles que la gran mayoría use”, dijo la app de mensajería en el comunicado que en realidad se trata de una actualización a una publicación del año 2016 cuando tuvo que dejar de lado plataformas obsoletas como Blackberry.
Por lo tanto, WhatsApp Messenger dejó y dejará de ser compatible con las siguientes plataformas móviles:
- Nokia Symbian S60, después del 30 de junio del 2017
- Sistema Operativo BlackBerry y BlackBerry 10, después del 31 de diciembre de 2017.
- Windows Phone 8.0 y anteriores, después del 31 de diciembre del 2017
- Nokia S40, después del 31 de diciembre del 2018
- Versión del sistema operativo Android 2.3.7 y anteriores, después del 1 de febrero del 2020
- iPhone iOS 7 y anteriores, después del 1 de febrero del 2020
Tanto las plataformas Nokia como las de Blackberry no presentan problemas porque las primeras están descontinuadas, y la segunda funciona con un equipo que casi no existe en el mercado y que ha fracasado en sus intentos en regresar.
Por otro lado, los usuarios de equipos Android de baja gama o de iPhones 5 o menos, si podrían tener problemas para correr la aplicación porque, el comunicado dijo que algunas funciones no estarían disponibles desde ya. “Importante: Debido a que ya no estamos desarrollando funciones para estas plataformas, algunas funciones podrían dejar de funcionar en cualquier momento”, explicaron.
El equipo que trabaja en la aplicación asegura que no fue una decisión fácil, “pero es la correcta para poder ofrecerle a nuestros usuarios mejores alternativas para contactar a sus amigos, familias y seres queridos usando WhatsApp”. Finalmente, sugieren adquirir un modelo de teléfono más reciente para poder continuar usando WhatsApp.
WhatsApp es una de las compañías que más novedades lanza cada semana. Por ejemplo hace unos días puso disponible la opción de videollamadas grupales, una actualización que ocultaba el remitente en las notificaciones y otra que le daba más poder a los “admins”.
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias