SpaceX: cohete Falcon Heavy obtiene importante certificación de la Fuerza Aérea de EE.UU.

Falcon Heavy
SpaceX

La Fuerza Aérea de EEUU ha completado el procedimiento de certificación del Falcon Heavy, un cohete portador superpesado desarrollado por la compañía aeroespacial estadounidense SpaceX. Según Aviation Week, los militares también celebraron un contrato con SpaceX para lanzar el nuevo satélite de control AFSPC-52. El lanzamiento está programado para septiembre de 2020, y el valor del contrato es de US$ 130 millones.

La certificación exitosa por parte de la Fuerza Aérea de EEUU significa que la institución reconoce que los cohetes son totalmente adecuados para el lanzamiento de cargas útiles al espacio, incluyendo sistemas clasificados. Usualmente el procedimiento de certificación toma un tiempo considerable. En particular, la Fuerza Aérea de EEUU exige llevar a cabo varios lanzamientos de prueba de los nuevos cohetes portadores para sacar sus conclusiones y tomar una decisión sobre la certificación.

En el caso de Falcon Heavy, el procedimiento se redujo. Probablemente la Fuerza Aérea tenía suficientes datos proporcionados por SpaceX después del primer lanzamiento de prueba a principios de febrero de 2018. Bajo los términos del contrato firmado por la Fuerza Aérea de EEUU con SpaceX, Falcon Heavy será lanzado con el satélite AFSPC-52 desde Cabo Cañaveral. Otros detalles del acuerdo no han sido revelados. 

Falcon Heavy es un cohete portador superpesado que fue desarrollado tomando como base a Falcon 9, y que tiene las primeras tres etapas del Falcon 9 Full Thrust. El cohete podrá llevar a la órbita terrestre baja hasta 63,8 toneladas de carga, y a Marte hasta 16,8 toneladas.

A principios de año, la compañía estadounidense SpaceX publicó en su cuenta de Instagram un video del cohete Falcon Heavy en la plataforma de lanzamiento de Cabo Cañaveral.
 

María Cervantes
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.​​​​​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.