La ridícula distribución de la población en Canadá, como nunca la viste

Repliers_beware / Reddit
Canadá es un país muy conocido por la amabilidad de su gente, su buen nivel educativo y la importancia que le da a la ciencia, tecnología e innovación. Pero hay otro factor que caracteriza al país norteño: su inmensa, gélida e inhóspita geografía.
Sin embargo, el gigantesco tamaño del país del maple hace que uno olvide la forma como está distribuida la población. Por eso, la publicación del usuario “repliers_beware” en la sección “data is beautiful”, del sitio social Reddit, en donde se muestra la demografía canadiense mostrada en todo el mapa, ha causado sorpresa en la famosa comunidad.
Cada color representa un cuarto de la población. La misma cantidad de gente que vive en el área amarilla, vive en la zona pintada de rojo
Repliers_beware / Reddit
En la publicación se puede apreciar toda la extensión de Canadá dividida en cuatro colores: amarillo, purpura, verde y rojo. Cada uno de estos colores tiene un cuarto (1/4) de los aproximadamente 35 millones de habitantes. Lo impresionante del mapa es el tamaño de la región pintada de amarillo, se trata de cerca del 70% de país. Luego le siguen los otros colores que están en la frontera con Estados Unidos y cerca de las costas pero que a pesar de su pequeño tamaño representar un tercio de la población.
La geografía dicta el lugar donde vivimos
Visto de otra perspectiva, tiene un poco de sentido que los habitantes se hayan distribuido de esa manera. La región norte de Canadá está literalmente en el círculo polar ártico y en invierno puede llegar a experimentar temperaturas cercanas a los 40 grados bajo cero. Además, las regiones sureñas tanto al oeste en Vancouver, como al este en Ottawa, Toronto o Montreal son básicamente extensiones de las ciudades norteamericanas al otro lado de la frontera.
Otro factor a tener en cuenta al observar la distribución demográfica canadiense es la presencia de agua, tanto de los océanos Pacífico y Atlántico, como de los lagos Superior, Ontario y Huron que separa a EE.UU de Canadá. Como se sabe, las masas de agua funcionan como termoreguladores que capturan el calor solar durante el día y lo liberan durante la noche, haciendo que las temperaturas no sean tan extremas como en las zonas continentales.
La posición de Canadá en el globo hace que sea uno de los mejores lugares para ver las hermosas auroras boreales, además de las exóticas especies aunque en los últimos años se haya visto bajo riesgo por el calentamiento global.
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias