¿Un ‘barco’ en medio de un río de lava? [VIDEO]

El volcán Kilauea de Hawái no es solamente una muestra del poder de la naturaleza y de la incandescente actividad debajo de los suelos que puede llegar a ser muy peligrosa y hostil, sino también un amigo del ojo humano que regala a menudo postales poderosas (y muy poco comunes), que son al mismo tiempo registros riquísimos para geólogos y vulcanólogos. Prueba de ello es el video que pueden ver a continuación.
La toma fue posteada ayer en el Twitter de Mileka Lincoln, una reportera del Hawaii News Now, que muestra un fenómeno que el Observatorio Geológico Estadounidense (USGS) ha llamado barco de lava.
En el video puedes ver un río de lava que se lleva un pedazo gigante de roca, que luego flota por encima de la lava antes de romperse.
Bello…aunque peligroso
Actualmente, el volcán Kilauea continúa erupcionando, y al mismo tiempo tiene lava brotando a través de un canal de la Gran Isla de Hawái cuyo destino final es el Océano Pacífico.
El volcán, que ha erupcionado de forma continua y lentamente por décadas, entró a una nueva y más violenta fase de erupción en mayo.
Miles de residentes fueron forzados a evacuar y luego de una serie de explosiones que dañaron cientos de casas, oficinas y otras estructuras alrededor de la referida isla.
Por si el peligro inmediato del fuego de la lava no fuera suficiente, los niveles altos de dióxido sulfúrico significan una seria amenaza a los niños, ancianos, y personas con problemas respiratorios. Además, las erupciones impactaron en la economía hawaiana impulsada por la economía del turismo, transformando paisajes verdes y frondosos en canales de lava más bien hostiles.
La falta de prevención y la furia de la naturaleza ocasionaron un terrible desenlace luego de la fatal erupción del Volcán de Fuego (entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, al centro-sur de Guatemala), uno de los mayores volcanes activos de Centro América. Al menos 99 personas murieron luego de que el coloso erupcionara varias veces esta semana.
Daniel Meza
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

Los paneles solares también serán ventanas en el futuro: científicos los volvieron tranparentes
Cuarentena, extraterrestres y la psicología subyacente
Cómo hacer una transferencia de datos entre dos Xiaomi
Cómo editar videos de forma sencilla para eventos, viajes o fiestas
Cómo etiquetar en Instagram para aumentar la cantidad de tus seguidores
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias