La nueva propuesta de Huawei: relojes inteligentes con auriculares incorporados

HUAWEI TECHNOLOGIES CO., LTD / WIPO
La compañía Huawei solicitó la patente internacional de relojes inteligentes que pueden guardar auriculares Bluetooth. Los ingenieros propusieron varias configuraciones del dispositivo, como el reloj que cuenta con compartimentos especiales para auriculares en los costados o en la correa, informa The Verge.
En los últimos años, los fabricantes de relojes inteligentes han comenzado a agregarles la capacidad de descargar o incluso transmitir música a través de la red y escucharla a través de auriculares Bluetooth.
HUAWEI TECHNOLOGIES CO., LTD / WIPO
HUAWEI TECHNOLOGIES CO., LTD / WIPO
Los ingenieros de Huawei decidieron desarrollar esta idea y propusieron integrar auriculares directamente en los relojes inteligentes. La solicitud de patente describe varias configuraciones de estos relojes inteligentes. En uno de ellos, en los bordes de la carcasa, entre la pantalla y el soporte de la correa, hay agujeros en los que se pueden insertar pequeños auriculares de canal interno.
HUAWEI TECHNOLOGIES CO., LTD / WIPO
HUAWEI TECHNOLOGIES CO., LTD / WIPO
Además, los autores propusieron dos versiones en las cuales los auriculares se fijan en la correa del reloj. En uno de ellos, el dispositivo tiene los agujeros normales. En otro, los ingenieros sugirieron usar un auricular completo con botones de control fijados en la correa.
A principios de año, la Dirección de Tecnología y Logística de Israel anunció que desde 2019 los militares israelíes comenzarán a recibir relojes inteligentes. Según TFB, el nuevo reloj intercambiará datos con otros dispositivos Android. Después de 2019, los nuevos relojes inteligentes se integrarán al sistema de control digital de las tropas.
María Cervantes
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

Ingenieros ‘reinventan’ la rueda en base al arte origami
Generadores de aleatoriedad físicos: a la busca del azar
El Trampolín de la Muerte: científicos analizan la historia y realidad de un país a partir de sus carreteras
Sensores electrónicos harían mucho más exactas las mediciones de aprendizaje infantil
Científicos colombianos bautizan a libélula homenajeando proceso de paz
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias