‘Parecerte’ a Einstein puede convertirte en alguien más listo

Public Domain Pictures
La percepción de tener el cuerpo de Albert Einstein en un programa de Realidad Virtual (VR) puede ayudar a desbloquear recursos mentales previamente inaccesibles, según un reciente estudio, publicado en Frontiers in Psychology. Los investigadores esperan que la técnica sea útil para la educación.
Investigaciones anteriores habían encontrado que la realidad virtual puede tener efectos sorprendentes en las actitudes y el comportamiento. Por ejemplo, las personas blancas que experimentaron un cuerpo negro virtual mostraron menos estereotipos inconscientes (llamados prejuicios implícitos) de las personas negras. Los participantes de la nueva investigación, al verse en el cuerpo de alguien extremadamente inteligente, pensaban en sí mismos de manera diferente, lo que les permite desbloquear recursos mentales a los que normalmente no tienen acceso. Además, después de la experiencia, tenían menos probabilidades de estereotipar inconscientemente a las personas mayores.
Para averiguarlo, los investigadores reclutaron a 30 hombres jóvenes para participar en un experimento de realización virtual. Antes de la realización, los participantes completaron tres pruebas: una tarea cognitiva para revelar sus habilidades de planificación y resolución de problemas; una tarea para cuantificar su autoestima; y uno para identificar cualquier sesgo implícito hacia las personas mayores. Luego, los participantes del estudio se pusieron un traje y un casco de realidad virtual. La mitad experimentó un cuerpo virtual de Einstein y la otra mitad, un cuerpo adulto anónimo. Después de completar algunos ejercicios en el entorno virtual con su nuevo cuerpo, repitieron el sesgo implícito y las pruebas cognitivas.
Los investigadores encontraron que las personas con baja autoestima realizaban mejor la tarea cognitiva siguiendo la experiencia virtual de Einstein, en comparación con aquellos que experimentaban un cuerpo normal de alguien de su edad. Aquellos expuestos al cuerpo de Einstein también tenían un menor prejuicio implícito contra las personas mayores. Según los investigadores, estar en un cuerpo más viejo puede haber difuminado en los voluntarios la distinción entre personas mayores y ellos mismos.
Fundamentalmente, estas mejoras cognitivas solo ocurrieron en personas con baja autoestima. Los investigadores plantean la hipótesis de que aquellos con baja autoestima tenían más que ganar al cambiar la forma en que pensaban sobre sí mismos. Verse en el cuerpo de un científico respetado e inteligente puede haber aumentado su confianza durante la prueba cognitiva. Para investigar más a fondo el fenómeno, los autores señalan que se necesita un estudio más amplio con más participantes, incluidos hombres y mujeres. Sin embargo, los resultados hasta ahora sugieren que la técnica podría ser útil en educación.
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias