Esta herramienta nos dice que los humanos abandonaron África 270.000 años antes de lo que se pensaba

El descubrimiento de herramientas antiguas en China sugiere que los humanos abandonaron África antes de lo que se pensaba. /Zhaoyu Zhu
La Meseta de Loes, en China, cubre aproximadamente 270.000 kilómetros cuadrados, y durante los últimos 2,6 millones de años se han depositado en la zona entre 100 y 300 m de polvo arrastrado por el viento, conocido como loess. Ahora, antiguas herramientas y huesos descubiertos en esta zona sugieren que los primeros humanos salieron de África y llegaron a Asia antes de lo que se pensaba.
Los artefactos, que muestran que nuestros primeros ancestros humanos colonizaron Asia oriental hace más de dos millones de años, fueron encontrados por un equipo de arqueólogos de la Academia de Ciencias de China, y la Universidad de Exeter (Reino Unido). Las herramientas fueron halladas en una localidad llamada Shangchen, en la meseta sur de Loes, en China. Los más viejos datan de hace 2,12 millones de años, 270.000 años más que los restos esqueléticos de Dmanisi, Georgia, que con 1'85 millones de años de antigüedad eran la evidencia más antigua de la humanidad fuera de África.
Artefactos de 2,1 millones de años. /Zhaoyu Zhu
Los artefactos incluyen una muesca, raspadores, adoquines, piedras de martillo y piezas puntiagudas. Todos muestran signos de uso: la piedra había sido escamada intencionalmente. La mayoría estaban hechas de cuarcita y cuarzo que probablemente provenía de las estribaciones de las montañas de Qinling a 5 o 10 km al sur del sitio, y de las corrientes que fluían desde ellas. También se encontraron fragmentos de huesos de animales de hace 2,12 millones de años.
Los 80 artefactos de piedra se encontraron predominantemente en 11 capas diferentes de suelos fósiles que se desarrollaron en un clima cálido y húmedo. Se encontraron otros 16 artículos en seis capas de loess que se desarrollaron en condiciones más frías y más secas. Estas 17 capas diferentes de loess y suelos fósiles se formaron durante un período que abarca casi un millón de años. Esto muestra que los primeros tipos de humanos ocuparon la meseta china de Loes bajo diferentes condiciones climáticas hace entre 1,2 y 2,12 millones de años.
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias