Decenas de muertos y centenares de desaparecidos en Laos luego del derrumbe de una represa

Captura de pantalla YouTube

Una zona remota al sur de Laos, en el sudeste asiático, ha sufrido el derrumbe de una represa hidroeléctrica en construcción el último martes. El desastre ha causado que al menos seis aldeas queden sumergidas bajo el agua, y una veintena de personas. Esta cifra podría aumentar en las próximas horas debido a que aún hay cientos desaparecidos, según las autoridades.

De acuerdo a lo informado por Reuters, la represa estaba situada en el afluente del rio Mekong en la provincia de Attapeu (suroeste), cerca de la frontera con Vietnam. El derrumbe, que liberó 5.000 millones de metros cúbicos de agua, se habría producido debido a las intensas lluvias del monzón

Además de las víctimas, otras 3 mil personas han quedado varadas en la zona de desastre a la espera de ser rescatadas. Las imágenes aéreas filmadas por equipos de rescate han mostrado a decenas de personas, entre ellos niños, amontonados en barcazas y en los techos de sus casas.

Los países vecinos de Tailandia y China han enviado sus equipos de rescate, pero la zona afectada está rodeada de una selva muy densa, lo que podría complicar las operaciones. "Continuaremos con los esfuerzos de rescate hoy, pero es muy difícil, las condiciones son muy difíciles. Docenas de personas están muertas. Podría ser más alto", dijo un alto funcionario del gobierno de Laos, a la cadena internacional.

La situación en Laos

Laos es el país menos poblado de la antigua Indochina (cuenta con poco más de 6 millones de habitantes). Debido a que se trata de un país sin salida al océano, la pequeña nación se encuentra en una desventaja geográfica. Por eso, decidió hace unos años utilizar el rio Mekong para generar energía hidroeléctrica y exportarla, principalmente a Tailandia.

En la actualidad existen varias decenas de represas en construcción en Laos, financiadas principalmente por China. "Diez ya están operacionales, entre 10 y 20 aún están en obras y otras decenas están en la fase de proyectos", dijo a AFP, Toshiyuki Doi, de la ONG Mekong Watch.

Sin embargo la represa que sufrió el derrumbe estaba siendo construida por la compañía Xe Pian-Xe Namnoy Power Company (PNPC), de capitales surcoreanos, tailandeses y laosianos. La represa de Attapeu tenía un precio de más de mil millones de dólares, estaba en construcción desde 2013 y tenía planeado generar 410 megavatios para el 2019.

Las lluvias del monzón recientemente causaron también problemas a un vecino de Laos, cuando doce menores quedaron atrapados en una cueva en Tailandia. Afortunadamente, los chicos pudieron ser rescatados a tiempo y no ocurrió una mayor tragedia.  


Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.