Mira las postales más bellas que nos dejó el eclipse de Luna más largo del siglo XXI [FOTOS]

Pixabay 

El día de ayer, viernes 27 julio ocurrió uno de los eclipses de Luna más largos de los últimos años. Y aunque gran parte de América y Europa no pudo apreciarlo, varias zonas del Africa, Asia, Oceanía y sobretodo la Estación Espacial Internacional – ISS sí tuvieron la oportunidad de observarlo y hasta retratarlo.

La  Luna empezó a eclipsarse a las 18:24 horas UT, y la fase de totalidad, que duró 1 hora y 42 minutos, comenzó a las 19:30 horas UT, finalizando a las 21:13 horas UT. Su máximo estuvo centrado en el Océano Índico, según la NASA, y pudo observarse desde el África oriental. Desde la Europa Occidental solo pudo observarse la segunda parte del eclipse con la Luna amaneciendo en el horizonte este.

Sin embargo, una de las mejores vistas fue la capturada por el astronauta de la Agencia Espacial Europea, Alexander Gerst, quien tomo las fotos desde la Estación Espacial Internacional.

Los eclipses lunares ocurren cuando nuestro satélite pasa por la sombra de la Tierra. Esto no sucede todos los meses, porque la órbita de la Luna está inclinada con respecto a la de la Tierra-Sol (eclíptica). A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares son visibles desde cualquier lugar del mundo, una vez que la Luna está sobre el horizonte en el momento del eclipse.

 

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.​​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.