Día mundial de la amistad: Eres más productivo si trabajas con amigos

PxHere

Quizá convivir con tus mejores amigos no sea la mejor idea del mundo, pero a la hora de trabajar, rodearte de tus íntmos es un plus, y la ciencia te avala: los equipos del lugar de trabajo son mejores cuando incluyen a sus amigos, según un estudio publicado en la revista Personality and Social Psychology Bulletin.

Los investigadores, de la Escuela de Negocios de la Universidad Estatal de Ohio (EE.UU.), analizaron los resultados de 26 estudios diferentes y llegaron a la conslusión de que los equipos compuestos por amigos se desempeñaban mejor en algunas tareas que los grupos de conocidos o desconocidos. Y sí, contrariamente a lo que piensan muchos jefes, los equipos con amigos fueron particularmente efectivos cuando los grupos eran más grandes y cuando su enfoque era maximizar la producción.

"Trabajar con amigos no es solo algo que nos hace sentir bien, en realidad puede producir mejores resultados", cuenta Robert Lount, coautor del estudio. Los investigadores analizaron estudios sobre 1.016 grupos con 3.467 participantes con amistades establecidas o integrantes que no eran amigos o conocidos como grupo de comparación. Todos los estudios también midieron claramente el rendimiento de la tarea.

En general, los resultados mostraron que los grupos de amistad tenían una clara ventaja de rendimiento, independientemente de si las tareas requerían fuerza o cerebro, e incluso de la edad de los participantes. Y cuanto más grandes eran los equipos estudiados, mayor era el efecto positivo de compartir el lugar de trabajo con las personas allegadas. "Los amigos pueden coordinar las tareas de manera más efectiva. Conocen las fortalezas y debilidades de los demás y pueden descubrir cómo dividir el trabajo de la manera más eficiente", explica el autor principal del trabajo, Seunghoo Chung.

Eso sí, aunque los resultados mostraron que los grupos de amistad se desempeñaron mejor en tareas donde el objetivo era producir el máximo rendimiento, esta ventaja no es tal cuando el objetivo es encontrar la solución óptima para un problema. “Cuando el objetivo es maximizar la producción, el mayor problema a menudo es mantener a la gente motivada, y es ahí donde los amigos son útiles”, dijo Chung.

Otro trabajo, de la Universidad Estatal de Michigan (EE.UU.) y publicado en Personal Relationships,encontró que las amistades pueden tener un impacto muy alto en nuestra felicidad, e incluso en la salud general, a medida que nos hacemos mayores. De hecho, conforme pasa el tiempo, la importancia de su presencia en nuestras vidas llega a superar a la de nuestra familia. Para llegar a esta conclusión, los investigadores preguntaron a 271.053 voluntarios de todos los grupos de edad, y de casi 100 países diferentes, cuestiones referentes a las relaciones, la salud, la felicidad y la autoestima. Los resultados se compararon con los de una encuesta independiente sobre aspectos similares en la que participaron 7.481 adultos mayores de Estados Unidos. 

Beatriz de Vera

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.​​​​​​ 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.