Uber suspende el desarrollo de camiones no tripulados

Uber Advanced Technologies Group / YouTube

La empresa Uber ha suspendido el desarrollo de camiones no tripulados, informa TechCrunch citando a uno de los líderes de la compañía. La principal razón de esta decisión es el deseo de enfocar los recursos de la compañía en el desarrollo de autos automáticos ligeros, por lo que los especialistas de la división de carga de Uber pasarán a trabajar en este proyecto. Una vez que esta tecnología esté lista, Uber planea regresar al desarrollo de camiones no tripulados.

Uber cuenta con la división Advanced Technologies Group (ATG), que desarrolla vehículos no tripulados. Desde 2015, sus especialistas han estado desarrollando automóviles ligeros, pero a mediados de 2016, ATG adquirió la start-up Otto, que desarrollaba camiones no tripulados. A finales de 2016, el camión automático de Uber realizó por primera vez un viaje comercial, y luego la compañía comenzó a utilizar estos vehículos más ampliamente. 

A fines de marzo de 2018, un vehículo no tripulado de Uber atropelló a un peatón, lo que provocó que la compañía realizara pruebas en todas las ciudades durante varios meses. Ahora ha decidido concentrar todos sus esfuerzos en el proyecto de automóviles ligeros. El jefe de Uber ATG, Eric Meyhofer, dijo en una carta a los empleados que lo más efectivo sería unir los dos equipos de ingenieros para enfocarse en un objetivo común. Al personal de la unidad de camiones se le ofrecerá trabajo y asistencia para mudarse a Pittsburgh, donde se encuentra la sede central de Uber ATG, o una indemnización si son despedidos.

No obstante, la compañía no tiene la intención de abandonar por completo el desarrollo de camiones no tripulados, y espera volver al proyecto una vez que las tecnologías en el proyecto de automóviles hayan alcanzado un alto nivel. Además, la compañía mantendrá la interacción con los fabricantes de camiones y recopilará datos sobre la conducción en autopistas para su uso posterior.

En mayo, varios diseñadores mundiales de aviones en la conferencia anual Uber Elevate en Los Ángeles, EEUU, presentaron nuevos conceptos de taxis aéreos eléctricos, que en el futuro pueden ser tomados por la empresa estadounidense Uber Technologies como base para la creación de nuevas naves que cumplan el mencionado rol. Lo consigan o no, ya tenemos las imágenes de los modelos propuestos para ir imaginándonos el futuro. Los creativos esta vez fueron brasileña Embraer, la eslovena Pipistrel Aircraft, la estadounidense Karem Aircraft, así como el propio departamento de diseño de Uber Technologies.

 

María Cervantes
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.​​​​​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.