El Galaxy Note 9 de 1TB es real: la última filtración de Samsung [VIDEO]

Captura de YouTube
Un video promocional del Galaxy Note 9 acaba de ser filtrado por el mismo Samsung y confirma algo gigantesco: el dispositivo contará con hasta 1TB de almacenamiento (o 1000 gigabytes).
Falta menos de una semana para la presentación oficial del Galaxy Note 9 en New York (EE.UU) y a Samsung se le escapa (¿accidentalmente?) su video promocional. Los breves minutos del video muestran lo que ya sabíamos debido a filtraciones anteriores como el S-Pen amarillo que vendría con el modelo de color azul.
Sin embargo, lo que ha sorprendido es la confirmación de la versión de 512GB con soporte para tarjetas microSD de hasta 512GB. Esto hace que el equipo cuente con hasta 1TB de almacenamiento en total.
Algunos medios como The Verge especulan que el video no muestra demasiado y que podría haber uno más completo. Los otros videos podrían esconder algunas características que todavía no conocemos como alguna aplicación ingeniosa con inteligencia artificial o mejora significativas en la cámara.
Afortunadamente, para los curiosos aficionados de Samsung, el evento de lanzamiento está establecido para el 9 de agosto por lo que no pasará demasiado tiempo. Lo único que se espera de la marca coreana es que no defraude a sus usuarios ya que Huawei pronto podría pisarle los talones en ventas y hasta superarlo como lo ya hizo con Apple.
Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias