Starbucks: pronto podrás pagar tus frappucinos con criptomonedas

PxHere

Puede que grandes personajes de las finanzas desconfíen de las criptomonedas, pero distintas naciones y hasta jugadores de futbol parecen creer en ellas. La última empresa en subirse al tren es la gigante del café: Starbucks.

Según lo recogido por Fortune, la empresa fundada en Seattle (EEUU) está trabajando con Microsoft e Intercontinental Exchange, una importante casa de cambio, para crear una nueva plataforma digital que permitirá a los consumidores utilizar bitcoins y otras criptomonedas en las tiendas de Starbucks.

Bakkt

El grupo de empresas está trabajando para lanzar una nueva compañía llamada Bakkt que permitirá a los consumidores e instituciones comprar, vender, almacenar y gastar criptomonedas en la red mundial. La plataforma podrá convertir los bitcoins y otras criptomonedas para consumir los productos de Starbucks.

"Como minorista principal, Starbucks desempeñará un papel fundamental en el desarrollo de aplicaciones prácticas, confiables y reguladas para que los consumidores conviertan sus activos digitales en dólares estadounidenses para su uso en Starbucks", dijo Maria Smith, vicepresidenta de asociaciones y pagos de Starbucks, en una declaración.

"Como líder en Mobile Pay para nuestros más de 15 millones de miembros de Starbucks Rewards, Starbucks está comprometido con la innovación para expandir las opciones de pago para nuestros clientes", añadió.

Starbucks arriesga

Los escépticos de las criptomonedas han cuestionado su uso para los pagos debido a su volatilidad. Bitcoin, por ejemplo, ha caído abruptamente este año, pero con Starbucks tomando en serio la criptomoneda, podría ayudar a Bitcoin a abrirse paso como una moneda convencional. También podría ayudar a capitalizar la moneda digital que ha tenido problemas para encontrar equilibrio desde finales de 2017.

"Es una gran noticia para Bitcoin porque la gente dice: '¿Dónde puedes gastarlo?' Ahora, en cada Starbucks", dijo a CNBC, Brian Kelly, fundador y CEO de BKCM. "Starbucks está viendo una especie de demanda de aceptación de cifrado y bitcoin, y vincularse con una enorme institución regulada como el ICE es realmente positiva para el espacio".

La medida agregará a Starbucks a una creciente lista de negocios que aceptan Bitcoin como forma de pago. Varias compañías que previamente han aceptado Bitcoin han decidido dejar de soportar la criptomoneda, como Steam

 

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que sumawww.nmas1.org”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.