Drones con explosivos atentan contra la vida de Nicolás Maduro [VIDEO]

Captura YouTube
Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, ha sido atacado con un dron conteniendo explosivos. El mandatario, que estaba dando un discurso televisado por la conmemoración de los 81 años de la creación de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ha salido ileso del atentado. Esta es la primera vez que se usa esta tecnología para un intento de magnicidio.
Explosión durante un discurso del presidente de Venezuela Nicolás Maduro con motivo del 81 aniversario de la creación de la Guardia Nacional. Se produjo una estampida en el desfile en Caracas pic.twitter.com/d3Mxb5FJdd
— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) 4 de agosto de 2018
Según se pueden apreciar en las imágenes, el discurso del presidente venezolano se vio interrumpido por un fuerte estruendo. Luego, la televisión estatál enfoca a las tropas apostadas en la ceremonia, las cuales salen corriendo despavoridas.
Aunque Maduro, su esposa Cilia Flores y funcionaros del gobierno han salido ilesos, siete efectivos de la GNB no han corrido la misma suerte, según la cadena Caracol. Las imágenes difundidas en redes sociales muestran al sucesor de Hugo Chavez siendo protegido por su escolta personal.
ÚLTIMA HORA | FOTOS - Lo que no se vio tras incidente contra Nicolás Maduro en la avenida Bolívar de Caracas.
— Alberto Rodríguez (@AlbertoRodNews) 4 de agosto de 2018
Cortesía: Xinhua pic.twitter.com/KFx9fBLlgA
Otros ataques con drones
Aunque esta es la primera vez que se utilizan drones en un intento de magnicidio, no es la primera vez que se usan como kamikazes. En marzo de este año, militantes houties utilizaron un enjambre de drones caseros para atacar e inutilizar los caros sistemas de antimiseles Patriot apostados en Arabia Saudita.
Así mismo, enero de este año, el mismo método fue usado para atacar una base rusa en Siria. Por fortuna, no se reportaron ni bajas ni daños materiales. Lamentablemente, el resultado no fue tan feliz cuando un año atrás, el Estado Islámico asesinó a dos combatientes kurdos al norte de Iraq.
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

El Trampolín de la Muerte: científicos analizan la historia y realidad de un país a partir de sus carreteras
Sensores electrónicos harían mucho más exactas las mediciones de aprendizaje infantil
Científicos colombianos bautizan a libélula homenajeando proceso de paz
¿Por qué las tragamonedas son tan populares en el casino en línea?
Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias