Desde que los humanos dejamos de ser nómades, nos hemos visto en la necesidad de controlar nuestro ambiente. Construimos casas, granjas, cercos y eventualmente: presas. La más antigua de la que se tiene conocimiento es la Represa de Jawa (actual Jordania) hace aproximadamente 5 000 años.
De acuerdo a los arqueólogos, aquella primitiva presa tenía solo 9 metros de alto y una pared de un metro de ancho, una pieza de museo si se compara con las presas actuales. Aun así, ese conocimiento fue cimentando las bases para las gigantescas construcciones con las que contamos actualmente. Las cuales pasamos a enumerar:
Represa Chicoasén (Represa Manuel Moreno Torres), México
Ubicada al noroeste de la ciudad de Tuxtla Gutierrez, Chiapas, esta presa lleva el nombre del exdirector de la Comisión Federal de Electricidad. La construcción se completó en 1980 y tiene una capacidad de 2,400 MW. Con un espacio de almacenamiento total de 1,376 hectómetros cúbicos de agua. Debido a su altura de 261 metros es considerada como la sétima presa más alta del mundo.
Wikimedia Commons
Represa Nuozhadu, China
Con una altura de 261.5 metros es la quinta presa más alta del mundo. Esta construcción está ubicada en el río Mekong en la provincia de Yunnan, al suroeste de China; y sirve para producción de energía hidroeléctrica junto con el control de inundaciones y la navegación. Su capacidad es de generación total de electricidad es de 5,850 MW y fue terminada en el 2014.
Flickr
Grande Dixence Dam, Suiza
La presa Grande Dixence Dam está ubicada en el cantón de Valais en Suiza. Tiene una altura de 285 metros, lo que la convierte en la represa más alta de Europa y la presa de gravedad más grande del mundo. Fue inaugurada en el año 1961 y alimenta cuatro centrales eléctricas, con un total de capacidad instalada de 2.069 MW.
Wikimedia Commons
Wikimedia Commons
Represa Xiloudu, China
Ubicada sobre el río Jinsha, la represa Xiloudu se encuentra en la ciudad del mismo nombre en la provincia de occidental de Yunnan. Su objetivo principal es la generación de energía hidroeléctrica y tiene una capacidad instalada de 13.860 MW. Además, la presa proporciona control de inundaciones, control de sedimentos y sus emisiones de agua reguladas están destinadas a mejorar la navegación río abajo.
La construcción fue terminada en el año 2014 y tiene una altura de 285.5, por lo que es medio metro más alta que la presa Grande Dixence de Suiza.
25.カナダの写真家エドワード・バーティンスキー(Edward Burtynsky)の写真作品『WATER-Xiluodu Dam # 1, Yunnan Province, China, 2012』です。 pic.twitter.com/KW2AYgR7h4
— 灯 (@akari_st) 6 de noviembre de 2016
Just toured Xiluodu Dam on Upper Yangtze. Produces 7x more power than Hoover Dam & over 920 ft tall pic.twitter.com/6FXsSlH1d7
— Adam Freed (@AdamMFreed) 20 de octubre de 2013
Represa Xiaowan, China
La presa de Xiaowan es una presa de arco en el río Mekong y también está ubicada en la provincia de Yunnan, China. Construida entre 2002 y 2010, el objetivo principal de la presa es la generación de energía hidroeléctrica con una potencia de 4.200 MW. Tiene una altura de 292 metros, lo que la convierte en la tercera más alta entre las presas de todo tipo detrás de Jinping-I y Nurek.
<><><>
— Buckeroo HAIKU+ (@HaikuBuckeroo) 3 de agosto de 2017
What did the fish say
when it hit the concrete wall?
Angry, it said ‘Dam!’
<photo by Marcus: 292-m Xiaowan Dam on the Mekong> pic.twitter.com/T4T1ZRjmni
سد شياو وان … The Xiaowan Dam https://t.co/ZnJ3eClecC #أخبار_متنوعة pic.twitter.com/9LMypgmz89
— اخبار الامارات UAE NEWS (@newsemaratyah) 24 de mayo de 2016
Represa Nurek, Tayikistán
Construida por los soviéticos entre 1961 y 1980, la represa Nurek ubicada en Vakhsh en Tayikistán, tiene una altura de 300 metros y fue durante décadas la más alta del mundo. Su objetivo principal es la generación de energía hidroeléctrica y su central tiene una capacidad instalada de 3.015 MW. Aproximadamente 5,000 personas fueron reasentadas del área de inundación de la presa.
Wikimedia Commons
Nurek Dam, Tajikistan
— Lucek (@LucekNature) 26 de abril de 2018
Zapora Nurecka, najwyższa na świecie sztuczna zapora wodna o wysokości 304m (!!!) Została wybudowana przez ZSRR w latach 1961–1980. pic.twitter.com/k3RQk7YhH7
Represa Jinping-I, China
La presa JinPing-I o Jinping 1st Cascade es actualmente, con una altura de 305 metros, la más alta del mundo. La construcción del proyecto comenzó en 2005 y se completó en 2014 y su central tiene una capacidad de 3.600 MW para producir entre 16 y 18 TW · h anualmente. Está gigantesca obra de ingeniería está ubicada sobre el río Yalong en Sichuan, al suroeste de China.
The worlds tallest dam (Jinping-I Dam) is 1,001 foot tall https://t.co/w8LYsdVlQc #staycurious pic.twitter.com/JxL4lANN3F
— #staycurious-???? (@Curionic) 18 de diciembre de 2016
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias