Ropa inteligente: estas son las 7 prendas más interesantes en el mercado

Samsung

Hace poco supimos que Qualcomm presentaría los nuevos chips para la siguiente generación de wearables y ropa inteligente. Con la llegada de estos nuevos dispositivos y de la tecnología 5G, las prendas se harán cada vez más inteligentes y funcionales, por eso ahora nos gustaría hacer una lista de las prendas inteligentes que más llamaron la atención en los últimos meses:

Chaqueta Commuter de Levi’s y Google

Una chaqueta inteligente desarrollada por la división experimental de Google ATAP con la colaboración de Levi Strauss & Co. Esta chaqueta tiene el diseño del modelo clásico Levi's Commuter y está equipada con sensores. Y un pequeño dispositivo, conectado a la manga, permite manejar un smartphone.   

El área táctil, hecha de tela inteligente jacquard, está insertada en la manga de la chaqueta. Este tejido está fabricado con hilos conductores que se cosen en una base de mezclilla y no le afecta el lavado ni los líquidos. La parte sensorial transmite una señal del usuario a un pequño chip, que está pegado a la manga con un botón y transmite la señal al teléfono.

Medias para correr Sensoria 2.0


Sensoria Fitness

Las medias de Sensoria siguen y monitorean las carreras en detalle, ofreciendo información sobre ritmo, distancia y tiempo, así como también sobre el estilo de carrera. También pueden ayudar a los usuarios a correr con mejor forma gracias a un nuevo entrenador de IA, que puede conducir a tiempos más rápidos y reducir el riesgo de lesiones.

Las medias tienen tres sensores de presión textil, que miden la presión ejercida sobre el pie durante la carrera. El nuevo módulo Sensoria Core, que hace el trabajo de cerebro, es más pequeño y ligero que el original. Una nueva suscripción mensual también desbloquea un nuevo tablero y nuevos planes de capacitación.

Traje Samsung NFC


Samsung

Este traje inteligente NFC, elaborado en colaboración con Rogatis, le permite al usuario desbloquear su teléfono, intercambiar tarjetas de presentación digitalmente y configurar los dispositivos en la oficina y en los modos de conducción. Tiene un costo de aproximadamente 500 dólares, aunque solo está a la venta en Corea.

Sujetador OMsignal


OMsignal

OMbra, de la compañía canadiense OMsignal, es un sujetador deportivo que registra las distancias recorridas, las frecuencias respiratorias y la frecuencia cardíaca, e incluso dice cuándo se está lo suficientemente recuperado para regresar al gimnasio. El sujetador es ajustable en casi todos los hilos, con correas, almohadillas y copas diseñadas para satisfacer las necesidades de las deportistas.

Pijama inteligente Xenoma


Xenoma

El pijama de la japonesa xenoma es una prenda inteligente que sigue los movimientos de la persona que la lleva puesta. Además de usarla en deportes y juegos de realidad virtual, dicha prenda también se puede usar en el cuidado de la salud, por ejemplo, para monitorear pacientes con demencia.

La pijama inteligente funciona gracias a unos sensores cosidos en la tela que distribuidos por todo el cuerpo, ayudan a rastrear los movimientos y las posiciones. Esta función se puede utilizar en el trabajo (avisa al usuario cuando se ha encorvado), en la práctica de deportes, cuando se juega en la realidad virtual o en el sector salud.

Los datos obtenidos de los sensores se recogen utilizando un pequeño dispositivo electrónico ubicado en el pecho. El dispositivo, a su vez, está equipado con Bluetooth y transmite datos a un teléfono inteligente.

Bikini inteligente Spinali Design


Spinali

La colección de trajes de baño Neviano UV Protect está equipada con un sensor removible de estilo medallón impermeable que tiene como objetivo evitar que te quedes demasiado tiempo al sol. Una vez que haya ingresado el tipo de piel de la usuaria en la app, esta controlará continuamente la temperatura a lo largo del día y enviará advertencias cuando sea el momento de aplicar más protector solar o simplemente ponerse a la sombra.

Medias inteligentes Owlet Sock 2


Owlet

Pensadas para los bebes, esta segunda generación de Owlet Smart Sock utiliza la misma tecnología de oximetría de pulso utilizada en hospitales para controlar la frecuencia cardíaca del pequeño, asegurándose de que no se interrumpa su sueño y su respiración. Viene en tres tamaños, se carga a través de una estación base y se sincroniza con cualquier smartphone para entregar datos en tiempo real.

La nueva versión incluye un rango mejorado de Bluetooth  y sensores mejor ubicados para que haya menos notificaciones falsas. También funcionará con la nueva plataforma Connected Care de Owlet, que ayudará a identificar posibles problemas de salud, como irregularidades en el sueño, RSV, enfermedades respiratorias y defectos cardíacos.


Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que sumawww.nmas1.org”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.