Roscosmos instala una antena para rastrear aves en Estación Espacial Internacional [VIDEO]

MaxPlanckSociety / YouTube

Los cosmonautas rusos en la Estación Espacial Internacional (EEI) realizaron una caminata espacial, durante la cual instalaron el complejo de antenas del sistema ICARUS en la superficie exterior de la estación. Este sistema recopila datos sobre el movimiento de miles de aves usando los sensores en miniatura. La transmisión de la caminata espacial se llevó a cabo en el sitio web de Roskosmos.

El sistema ICARUS está diseñado para recopilar datos sobre los movimientos globales de aves y otros organismos vivos pequeños en la Tierra. Fue desarrollado conjuntamente por la agencia espacial rusa (Roscosmos) y el Centro Alemán de Aviación y Cosmonáutica, así como por varias otras organizaciones científicas. La base del sistema es un conjunto de pequeñas etiquetas electrónicas, fijadas en animales. A pesar de que la etiqueta tiene una masa de menos de cinco gramos, los especialistas pudieron colocar en ella un panel solar, batería, antena y muchos sensores. Los sensores incluyen una antena GPS y GLONASS, un acelerómetro, un magnetómetro, así como sensores de temperatura, presión y humedad. Los desarrolladores han creado varias variantes de etiquetas para diferentes animales, incluyendo para la fijación en la espalda, la pierna o el oído.

Esquema de etiqueta electrónica. /MaxPlanckSociety / YouTube

Para recopilar datos de los sensores, se utiliza un conjunto de antenas, que fueron instaladas en la superficie exterior del módulo ruso de la EEI, Zvezda, por los cosmonautas Oleg Artemiev y Serguéy Prokopiev. El complejo consta de una antena transmisora ​​que cubre un área grande, así como tres antenas receptoras que escanean tres bandas estrechas de terreno.


La mayor parte del tiempo, las etiquetas estarán en modo de suspensión, pero pueden despertar para recopilar datos, así como durante la operación del temporizador, lo que significa que la EEI pronto volará por encima de la etiqueta. Tras despertar, la etiqueta espera la señal de la estación, que contiene información sobre su ubicación. En base a estos datos, la etiqueta calcula de forma independiente un corto período de tiempo durante el cual caerá en el campo de acción de la antena receptora en la EEI. En este intervalo, debe tener tiempo para transmitir a la estación los datos recopilados, que luego se retransmiten a los centros científicos de la Tierra. Después, la etiqueta espera los comandos de servicio de la EEI.

Los científicos ya han instalado sensores en miles de animales y planean aumentar la cantidad de animales observados después de instalar la antena. Los investigadores sugieren que un programa de vigilancia a gran escala permitirá realizar un estudio más preciso del impacto del clima y sus cambios en diferentes especies, rastrear a las especies invasoras y recopilar datos para una variedad de otros estudios.

María Cervantes
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.​​​​​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.