Un joven de 16 años hackea a Apple y guarda 90GB de información en la carpeta “hacky hack hack”

Este es el más reciente escándalo a nivel mundial para Apple. Un adolescente de 16 años acaba de declararse culpable de piratear la red informática corporativa de Apple y descargar 90GB de datos de archivos de clientes.
Hacky hack hack
Según The Age, cuando Apple notó algo extraño en su sistema contactó al FBI. Luego, este último, se comunicó con la Policia Federal australiana para que ejecutaran una orden de allanamiento en el hogar del adolescente el año pasado.
En el hogar de este joven "se incautaron dos computadoras portátiles Apple y los números de serie coincidían con los números de serie de los dispositivos que accedían a los sistemas internos", dijo un fiscal.
De esta manera se pudo descubrir que el muchacho cuya identidad aún permanece anónima había logrado descargar una cantidad de 90GB de archivos seguros y había logrado acceder a cuentas de clientes. A tan cortada edad logró “desarrollar túneles computarizados y sistemas de derivación en línea para ocultar su identidad”.
Hasta aquí parecía todo ir de maravilla para el adolescente. ¿Cuál fue su error? Alardear de sus hazañas en WhatsApp y almacenar los datos robados en una carpeta llamada “hacky hack hack”.
Cuando fue atrapado, el joven le dijo a los policías que siempre había “soñado” con trabajar para Apple. Ahora, este muchacho, que ya se hizo conocido en la comunidad internacional de piratería informática, solo espera que llegue el próximo mes para enfrentar su sentencia.
Recientemente, Apple logró consagrarse como la primera compañía en alcanzar un valor en el mercado de un billón de dólares. Anteriormente había fichado al especialista en inteligencia artificial de Google, John Giannadrea quien se encargaría de dirigir el departamento de aprendizaje automática e inteligencia artificial de la empresa de la manzana.
Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19
Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela
Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12
Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?
Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias