La pelea de vida o muerte que libran las langostas antes de ser devoradas por pingüinos [VIDEO]

Wikimedia Commons
La vida en la naturaleza es una lucha constante; y algunos animales nunca dejan de pelear a pesar de estar en una clara desventaja. Así ha quedado grabado en un video en el que se muestra krill de langostas de siete centímetros peleando por su vida frente a un pingüino papúa de 90 centímetros.
El video fue filmado gracias a una cámara montada en la cabeza de un pingüino que fue colocada por unos investigadores de la Universidad Nelson Mandela, en Port Elizabeth, Sudáfrica con el fin de estudiar el comportamiento de caza de estas peculiares aves. La filmación sin querer captó como el krill combate con sus diminutas pinzas, y a menudo logran disuadir a sus atacantes.
Jonathan Handley, a cargo de la investigación publicada en la revista Royal Society Open Science, y sus colegas colocaron cámaras y grabadoras de profundidad a 38 pingüinos papúa en las Islas Malvinas mientras partían en busca de alimento temprano en el día. "Esperábamos descubrir qué estaba sucediendo en la vida submarina de estas aves", dice Handley a New Scientist.
Las imágenes mostraron que los pingüinos cazan krill de langosta y peces pequeños, y ocasionalmente peces y calamares más grandes. Las aves generalmente atacan en forma ascendente viniendo desde aguas más profundas, de modo que su presa sea más fácilmente visible contra el cielo y que no los puedan detectar a tiempo.
Aunque en algunas ocasiones las presas luchan por sus vidas y como en el caso de los krill de langosta, evitan ser capturados defendiéndose con sus pinzas. "Fue un hallazgo único que realmente no esperábamos", dice Handley.
Además, ese no fue el único mecanismo de defensa de los krills de langosta, también se agrupaban formando enjambres estrechamente agrupados. Cuando los pingüinos se acercaron a estos enjambres, no pudieron atrapar a ningún individuo. A diferencia de los pingüinos africanos, que fueron filmados cazando en grupos en un estudio reciente, no hubo signos de caza cooperativa entre los pingüinos papúa.
A pesar de su curiosa apariencia, los pingüinos son aves que viven en complejos grupos sociales. Hace poco se captó a dos machos peleando violentamente por una hembra, así como a unas crías rogando a sus padres por comida, a pesar de ya haber abandonado el nido.
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias