¿Podrías trabajar con animales de laboratorio? [TEST]

El ratón de laboratorio es uno de los símbolos del trabajo científico. En universidades y centros de investigación, los viveros están especialmente diseñados para ratones, ratas y otros animales, y los experimentos con ellos requieren la coordinación con comités de ética especializados. El tratamiento con ratones de laboratorio debe ser especialmente estudiado: se informa a los científicos, médicos y veterinarios sobre las condiciones en las que los animales viven cómodamente, cómo realizar correctamente y sin dolor pruebas de sangre, etc. Te sugerimos que pases esta pequeña prueba que acredite si estás preparado para trabajar con estos animales:
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias