Los cannabinoides se quedan en la leche materna hasta seis días después de fumar marihuana

saraandreasson.se

La marihuana es la droga más popular en el mundo utilizada con fines recreativos. No se recomienda el uso de marihuana durante el embarazo y la lactancia debido a la capacidad de los cannabinoides (sustancias activas del cannabis) para permanecer en el cuerpo. Los datos sobre el efecto de fumar marihuana en el desarrollo neurológico de un niño son bastante incompletos: algunos trabajos insisten en las consecuencias negativas del uso de drogas ligeras, mientras que otros no notan ninguna peculiaridad.

Ahora, un equipo de científicos estadounidenses descubrieron que en la leche materna quedan rastros de cannabinoides durante varios días después de fumar marihuana. En concreto, una pequeña cantidad de tetrahidrocannabinol permaneció en la leche durante seis días después del último consumo, según un artículo publicado en la revista Pediatrics.

La concentración de cannabinoides en la leche materna de una mujer que consume marihuana y en el cuerpo de su bebé solo se conoce por casos particulares descritos en artículos médicos. Para obtener un conjunto de datos más sistemáticos sobre la concentración de cannabinoides en la leche materna humana, los científicos de la Universidad de California (EE.UU.) bajo la dirección de Christina Chambers, recolectaron 54 muestras de leche materna de 50 mujeres que daban de lactar que reportaron el uso de marihuana en las últimas dos semanas. Cada una de ellas informó con qué frecuencia consumía cannabis y en qué cantidades, así como la hora exacta del último consumo.

Los científicos verificaron las muestras para determinar el contenido de cannabinoides comunes: entre ellos,tetrahidrocannabinol. Se encontraron rastros de esta sustancia en 34 muestras de leche: el valor promedio fue de 9,47 ng/ml. Curiosamente, también se hallaba presente en aquellas muestras que se obtuvieron seis días después del último consumo de marihuana. Asimismo, como lo calcularon los científicos, la vida media promedio del tetrahidrocannabinol de la leche de una mujer lactante fue de aproximadamente 27 horas.

Los autores, por lo tanto, indican que las sustancias activas del cannabis pueden permanecer en la leche materna durante varios días después de consumir el narcótico y potencialmente afectar al niño. A pesar de que el estudio es el más extenso hasta la fecha sobre los efectos del uso de la marihuana en las mujeres que amamantan, en el futuro es necesario realizar una mayor investigación, señalan los científicos. 

Recientemente, los científicos han descubierto que el consumo de marihuana es uno de los factores de riesgo del envejecimiento prematuro del cerebro. Entre otros factores, los científicos también notaron el abuso del alcohol, el trastorno bipolar y la pertenencia al sexo masculino.

María Cervantes
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.​​​​​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.