Trump ataca a Google por no mostrar noticias positivas sobre él

Flickr 

Donald Trump, el actual presidente de los Estados Unidos ha usado Twitter para mostrar su disconformidad con los resultados que aparecen cuando coloca su nombre en Google. Así mismo, ha aprovechado la ocasión para despotricar contra los medios de comunicación que no son afines a su administración.

"Los resultados de búsqueda de Google para 'Trump Noticias' muestran solo la visualización / los informes de Fake News Media", dijo Trump en Twitter, haciendo referencia a los medios que él denomina como “noticias falsas”.

"En otras palabras, lo tienen AMAÑADO, para mí y para otros, de modo que casi todas las historias y noticias son MALAS. La Falsa CNN es prominente. Los Medios Republicanos / Conservadores y Justos están cerrados", agregó. "Google y otros están reprimiendo las voces de los conservadores", fustigó.

Además, fue más allá y sugirió que las acciones de Google podrían ser "ilegales" y dijo que se abordaría la situación. Aunque hasta el momento no ha especificado qué acciones tomaría, ni qué leyes norteamericanas podrían haber sido violadas.

Por su parte, Google negó las acusaciones y dijo que su objetivo con la búsqueda era asegurarse de que los usuarios reciban las respuestas más relevantes.

"La búsqueda no se usa para establecer una agenda política y no sesgamos nuestros resultados hacia ninguna ideología política", dijo un vocero de Google. "Trabajamos continuamente para mejorar la Búsqueda de Google y nunca clasificamos los resultados de búsqueda para manipular el sentimiento político", añadió.

No funciona así

Google usa programas automatizados llamados "arañas" para buscar en Internet e indexar páginas basadas en palabras clave. Si bien los resultados de búsqueda pueden variar entre usuarios, los observadores señalaron rápidamente el martes que el resultado principal para muchas búsquedas de "Trump noticias" fue un artículo de Fox News, un medio aliado del presidente.

Según Google, utiliza algoritmos para evaluar cientos de factores, incluida la experiencia del usuario y la cantidad de sitios destacados que se vinculan a una página. Luego clasifica los resultados por orden de utilidad. También busca identificar sitios web que manipulen sus algoritmos y empuja sus resultados hacia abajo en la clasificación.

El actual presidente estadounidense parecía estar refiriéndose a una historia publicada en los últimos días por el medio conservador PJ Media, que afirmaba que Google estaba "despriorizando" el contenido de sitios web conservadores. La historia fue recogida por otros medios conservadores, incluido el medio sensacionalista Breitbart.

Aunque la acusación de manipulación de resultados es probablemente errónea (debido a que el interés más fundamental de Google es el retorno de los resultados que los usuarios encuentran útiles, porque así es como logran que vuelvan), el buscador no está libre de ser manipulable. El mes pasado, a medida de protesta, un grupo de usuarios hicieron que los resultados de Google muestren imágenes de Trump cada vez que buscaba la palabra “idiota”.

 

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que sumawww.nmas1.org”.​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.