¿Una tablet que se enrrolla como pergamino? Conoce al nuevo MagicScroll

Queen’s Human Media Lab
El desarrollo tecnológico en el mundo de las tablets parecía haberse quedado estancado en los últimos años. Pero ahora, un nuevo dispositivo está causando diversas reacciones en todo internet: el nuevo MagicScroll.
¿Pergamino?
Este nuevo hibrido de smartphone, Tablet y pergamino antiguo es uno de los nuevos dispositivos desarrollados por Human Media Lab (HML) de la Universidad de Queen (Canadá). Según la nota de prensa oficial, esta tableta de pantalla táctil enrollable “está diseñada para llevar los límites de la tecnología de dispositivos flexibles a un nuevo mundo”.
Queen’s Human Media Lab
"Nos inspiramos en el diseño de pergaminos antiguos porque su forma permite una experiencia más natural e ininterrumpida de largas líneas de tiempo visuales", declaró el Dr. Roel Vertegaal, líder del equipo de investigación que hizo posible este dispositivo y pionero en pantallas flexibles.
Además, agregó que esperan lograr que este dispositivo pueda enrrollarse tanto que tenga la apariencia de un pequeño bolígrafo y pueda ser llevado en el bolsillo de una camisa. Además, Vertegaal agregó que “el proyecto MagicScroll también nos permite examinar las nociones de que las pantallas no tienen que ser planas y cualquier cosa puede convertirse en pantalla”.
Queen’s Human Media Lab
MagicScroll
Entre los detalles técnicos del dispositivo, se puede mencionar que tiene una pantalla flexible de alta resolución de 7,5 pulgadas y puede enrrollarse o desenrollarse alrededor de un cuerpo cilíndrico impreso en 3D que contiene el funcionamiento interno computarizado del dispositivo.
En cada uno de los extremos del cilindro se encuentran dos ruedas giratorias que permiten al usuario desplazarse por la información dentro de la pantalla. Si el usuario logra encontrar algo que le interese puede desenrollar y acceder a más información.
Uno de los aspectos positivos del MagicScroll es que no pesa mucho y su forma cilíndrica la hace mucho más fácil de sostener que un iPad convencional. Cuando está enrrollado por completo incluso puede caber en un bolsillo de tamaño promedio.
La producción de dispositivos novedosos siempre atrae la atención de todo internet, especialmente aquellos que representen una alternativa a lo convencional. Uno de los ejemplos más claros son los teléfonos tontos, los cuales han empezado a aumentar sus números de ventas. Incluso se podría mencionar al nuevo mouse vertical que Logitech planea producir desde ahora.
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias