Tifón Jebi: todo lo que debes saber sobre la tormenta en Japón más poderosa de los últimos 25 años

El tifón Jebi, la peor tormenta en golpear Japón en los últimos 25 años, ha dejado una estela de destrucción en las ciudades niponas de Kobe, Kyoto y Osaka, acabando con la vida de 11 personas y dejando heridos a cientos de ciudadanos más.
Typhoon Jebi kills 10 people in Japan, boats move stranded passengers from airport https://t.co/58yq3VPL9g pic.twitter.com/Rc3EmtaUWA
— Reuters Top News (@Reuters) September 5, 2018
Los vientos llegaron a los 216 km/h y se llevaron techos, camiones; incluso arrastraron un buque cisterna de 2.500 toneladas hasta hacerlo chocar con un puente en el Aeropuerto Internacional Kansai. Más de 3.000 viajeros se quedaron varados tras el daño al puente dejando la isla artificial en la que está el aeropuerto aislada temporalmente. De acuerdo a la compañía de electricidad Kansai Electric, más de 400.000 hogares se quedaron sin energía eléctrica.
PHOTOS: Extensive flooding at Osaka Kansai, Japan's 3rd busiest airport (KIX/RJBB) due to #TyphoonJebi & a METAR report showing 99 knot gusts and pressure at 956mb ! | Source: https://t.co/Szg13M8SVS #Jebi pic.twitter.com/t1WzBtMl1R
— Airport Webcams (@AirportWebcams) September 4, 2018
El tifón Jebi, el número 21 de su tipo en la temporada, aterrizó en la prefectura de Tokushima en la pequeña isla Shikoku el martes y se movió rápidamente hacia tierra firme.
El tifón produjo el caos en las vías aéreas y ferrocarriles, paralizando el segundo foco poblacional más grande del país oriental (Osaka). Cientos de vuelos, servicios de ferry y trenes bala fueron cancelados debido a la atemorizante presencia de Jebi.
Typhoon Jebi, the most powerful typhoon in 25 years, strikes Japan, leaving at least 7 dead, more than 200 injured https://t.co/zRmmvf66Xw pic.twitter.com/d4J2tafyTy
— China Xinhua News (@XHNews) September 5, 2018
Más de 1,2 millones de personas han sido evacuadas mientras Jebi se aproximaba al área de Kansai.
Tras golpear la zona occidental de Japón, se espera que Jebi incremente su velocidad al pasar por encima de Honshu y adentrarse en el Mar del Japón, donde se debilitará. Las autoridades ya alertaron de fuertes vientos y lluvias en Tokio.
Japón es golpeado regularmente por tifones poderosos en verano y otoño (boreales), muchos de los que ocasionan inundaciones y deslizamiento en áreas rurales. En años recientes se incrementaron, alcanzando la cifra de al menos 4 cada año desde 2014.
Daniel Meza
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma”.
Novedades

Ingenieros ‘reinventan’ la rueda en base al arte origami
Generadores de aleatoriedad físicos: a la busca del azar
El Trampolín de la Muerte: científicos analizan la historia y realidad de un país a partir de sus carreteras
Sensores electrónicos harían mucho más exactas las mediciones de aprendizaje infantil
Científicos colombianos bautizan a libélula homenajeando proceso de paz
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias