Los ‘abuelos’ fuman marihuana: el consumo crece en adultos mayores de 50 años

Pixabay

Las actitudes hacia el consumo de marihuana están cambiando en los Estados Unidos, y el número de estados que legalizan para uso medicinal o recreativo crece por momentos. Aunque es más probable que los usuarios sean adultos jóvenes, la generación del baby boom, como se llama a las personas que nacieron en el período contemporáneo y posterior a la Segunda Guerra Mundial, entre los años 1946 y 1964, ya tiene más experiencia con el uso recreativo de las drogas que las generaciones anteriores.

Esto se traduce en que el consumo de marihuana es cada vez más frecuente entre adultos de mediana edad y mayores: un 9% de personas de entre 50 y 64 años y casi un 3% de mayores de 65 años informaron consumirla en el último año, según un estudio de la Escuela de Medicina de Nueva York y el Centro para el Uso de Drogas y la Investigación del VIH / VHC (CDUHR, EE.UU.).

Estas nuevas cifras, que se desprenden de datos del 2015 y 2016, demuestran un aumento sustancial en la ingesta de esta sustancia en la última década, el doble del porcentaje de adultos desde 50 a 64 (4,5%) y más de siete veces el porcentaje de adultos de 65, en comparación con el curso 2006-2007.

Los nuevos hallazgos, publicados en línea en la revista Drug and Alcohol Dependence, se basan en un informe previo de adicción realizado por los mismos investigadores para ilustrar esta tendencia creciente entre los baby boomers. Esta generación “creció durante un período de cambio cultural importante, incluyendo un aumento de la popularidad de la marihuana en los años 1960 y 1970. Ahora estamos en una nueva era de cambio de actitudes alrededor de la marihuana, y a medida que disminuye el estigma y la mejora de acceso, parece ser que los baby boomers -muchos de los cuales tienen experiencia previa fumando marihuana- están consumiendo cada vez más", explica el autor principal, Benjamin Han.

En este trabajo, los investigadores analizaron las respuestas de 17.608 adultos de 50 años o más de la Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud 2015-2016. Se preguntó a los participantes sobre el consumo de marihuana: desde cuándo la usaron por primera vez hasta si habían consumido el año anterior. Los investigadores también analizaron los datos demográficos de los encuestados y varios factores de salud, incluidos otros usos de sustancias y enfermedades crónicas. Según los datos, el 9% de los adultos de 50 a 64 años y el 2,9% de los adultos de 65 años o más informaron haber consumido marihuana durante el último año. Además, más de la mitad (54,5%) de los adultos de 50 a 64 años la habían tomado en algún momento de sus vidas, y más de la quinta parte (22,4%) de los adultos de 65 años en adelante la usaron alguna vez. 

El momento en el que comenzaron a usar marihuana varía según el grupo de edad. Casi todos los adultos de 50-64 años (92,9%), pero solo aproximadamente la mitad de los adultos de 65 años o más (54,7%), la probaron por primera vez a los 21 años de edad o menos. Además, algunos adultos que usaron esta droga en el último año informaron haber accedido a ella por prescripción médica, lo que refleja el uso sustancial de marihuana para fines terapéuticos.

Sn embargo, un hallazgo preocupante del estudio, según sus autores, fue la correlación entre el consumo de marihuana y otro uso de sustancias no saludables. Los adultos que consumieron marihuana tenían más probabilidades de informar también trastornos por consumo de alcohol, dependencia de nicotina, consumo de cocaína y uso indebido de medicamentos recetados (incluidos opioides y sedantes) que los no usuarios.

Beatriz de Vera

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.​​​​​​ 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.