Las 10 mejores citas de Elon Musk en la entrevista más completa que ha concedido hasta la fecha

En un memorable podcast de dos horas y media, el director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk dio una entrevista para el canal The Joe Rogan Experience en una conversación interesantísima y picante en la que habló de todo: desde el trabajo que se hace en tecnología para conectarse al cerebro hasta su opinión sobre la marihuana.
Claro está, los medios se quedaron impresionados ante la desfachatez del magnate de fumarse un porro en vivo, pero la verdad es que la conversación dio para más de una historia. El abanico de temas que tocó Musk fue amplísimo, y nos hemos tomado la molestia de destacar las diez mejores frases o declaraciones del protagonista (en caso de que no hayas podido o puedas tomarte las dos horas y media que duró el diálogo).
1. Sobre el lanzador de llamas que recaudó 10 millones de dólares en 4 días
“No le dediqué mucho tiempo al lanzador de llamas (…). La idea la tomé de SpaceBalls. Realmente es una idea terrible, le dije a la gente que no lo comprara, que es peligroso, que está mal, pero aún así lo compraron, no pude detenerlos”.
2. Sobre The Boring Company y la idea de solucionar el tráfico mediante túneles subterráneos
“Fue fruto de la casualidad. The Boring Company es una compañía de hobby, empezó como un chiste, y luego quisimos hacerla realidad. No digo que vaya a tener éxito. De hecho hemos pensado en varias ideas para solucionar el tráfico de LA, donde he vivido muchos años. Pero en desesperación, pensé: vamos a excavar túneles, y quizás tenga éxito, quizás no”.
3. Sobre cómo Musk maneja su tiempo para hacer tantas cosas
“La gente no entiende bien lo que hago con mi tiempo. En mi Wikipedia dice que soy un magnate. Pero en realidad hago ingeniería o manufactura el 80% de mi tiempo. Diseñar cosas, mecánica estructura, software, ingeniería aeroespacial”.
4. Sobre la inteligencia artificial
“No es necesariamente mala. Sino que definitivamente está fuera del control humano. Lo difícil es que será muy tentador usar la IA como arma. El peligro es humanos usándola unos contra otros”.
5. Sobre regular la inteligencia artificial
“Intenté a la gente a bajar el ritmo de la inteligencia artificial, de regularla, pero nadie escucha. Toma muchos años implementar normas, solo implementar el cinturón de seguridad tomó 10 años. Este lapso es irrelevante para la inteligencia artificial. Diez años será muy tarde. Es muy difícil predecir lo que ocurra cuando uno cruza el horizonte de sucesos de un agujero negro. Podría ser terrible o genial. Pero lo único de lo que podemos estar seguros es que será algo que no podamos controlar”.
6. Sobre unir la IA con el ser humano
“Sería el mejor escenario. Si no puedes vencerla, únete a ella. Desde un punto de vista existencial de mucho tiempo, es el objetivo de Neuralink. Crear una interfaz de unión entre la IA y el cerebro tan potente que pueda comunicarlos eficientemente. Porque no podemos comunicarnos a través de los dedos. Es demasiado lento”.
7. Sobre el estatus de Neuralink
“Tenemos un anuncio que hacer en los próximos meses, y es algo mejor de lo que las personas creen que es posible. (…) Una extensión de IA de ti que trabajará en una relación simbiótica con el cortex y el sistema límbico. Este le dará a cualquier persona que la desee cognición superhumana. Es la teoría”.
8. Sobre el medioambiente
“La humanidad está jugando un juego muy loco con la atmósfera y los océanos, tomando cantidades vastas de carbono del fondo de la tierra y poniéndolo en la atmósfera. Es algo demente y no deberíamos hacerlo. Más bien, deberíamos acelerar la transición a la energía sostenible. Es tautológico, debemos tener energía sostenible en el largo plazo. Sabemos que los hidrocarburos se van a acabar. ¿Por qué seguimos tomando entonces miles de billones de carbono y poniéndolos en la atmósfera y océanos? Este es el experimento más estúpido de la historia humana”.
9. Sobre lo que no le deja dormir
“Especialmente las compañías de autos. Es muy difícil mantener una compañía de autos viva. Solo hay dos compañías en EEUU que no han ido a la bancarrota: Ford y Tesla. Apenas logramos sobrevivir”.
10. Sobre la marihuana
“No es algo que haga a menudo. Es como una tasa de café al revés y a mi me gusta hacer cosas, y a mi me gusta ser útil”.
Daniel Meza
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias