¿Y el 5G? Apple decepciona en la presentación de sus nuevos iPhones

Captura de pantalla

Hubo una época en la que esperar un “keynote” de Apple significaba maravillarse con una nueva gama de productos e innovaciones. Ahora, pequeñas mejoras a los modelos existentes, y peor aún no mencionar las esperadas, han hecho que el público (y la bolsa) muestre poco entusiasmo en estos eventos.

Esta mañana en el teatro Steve Jobs de la sede de Apple en Cupertino, la empresa de la manzana presentó sus nuevos dispositivos: el Apple Watch Series 4, el iPhone Xs, el iPhone Xs Max y el iPhone Xr. De la lista, solo el smart watch ofrece algunas mejoras que deben ser tomadas en cuenta.

Un reloj que hace electrocardiogramas

El reloj inteligente de Apple viene dos opciones: 40mm y 44mm, en ambos casos la pantalla es más grande y limpia sin los bordes de los diseños anteriores. Además, cuenta con un procesador S4 dual-core de 64 bits y una batería que podrá durar hasta 18 horas; aunque esto, claro está, dependerá del uso.

Así mismo, el Apple Watch 4 tendrá una pantalla más brillante que además de dar la hora, contará con widgets personalizables. También vendrá con un acelerómetro y un giroscopio renovados que permitirán saber cuándo el usuario ha sufrido una caída; esta última opción lo hace ideal para personas mayores o que sufran de alguna condición que los haga propensos a sufrir desamyos.

También en la línea del cuidado de la salud, el nuevo reloj podrá realizar electrocardiogramas y monitorear continuamente el ritmo cardiaco. La información luego podrá ser enviada a un médico o si la persona se pone mal, podrá llamar inmediatamente a los servicios de emergencia. El gadget tiene la aprobación de la FDA (la Administración de Alimentos y  Medicinas de los EEUU) así como de la American Heart Association.

El costo en Estados Unidos será de 399 dólares si es que usa GPS y 499 si usa 499. Los colores disponibles serán negro, plata, oro, oro rosa y gris espacial.

Los nuevos iPhones

Los nuevos teléfonos no traen mayores sorpresas. Por ejemplo el iPhone Xs (que se lee “Ten S”) viene con un nuevo procesador de 7nm y una cámara que mantiene la resolución y apertura, aunque ahora viene con mayor tamaño y con la opción de efecto Bokeh. Estas modificaciones tienen como objetivo competir con el P20 Pro de Huawei, que ya tenía todas esas características en su cámara.

Por otro lado, el iPhone Xs viene con un nuevo procesador A12 Bionic que cuenta con 10 núcleos (6 para la CPU y 4 para la GPU). Así mismo, tendrá una memoria interna de 512 GB (la mitad del próximo Galaxy Note 9 de Samsung que viene con un tera).

El iPhone Xs Max, por su parte, solo se diferenciará del Xs por su mayor tamaño: 6.5’’, el más grande hasta la fecha y por tener una mejor resolución. Los precios de ambos teléfonos son de 999 dólares para el modelo base del Xs, y 1099 para el Xs Max. Y si se busca una opción más “barata”, puede optarse por el iPhone XR, el cual es una versión menos sofisticada de los modelos mencionados y tendrá un precio base de 749 dólares.

Sin duda, el anunció que se esperaba y nunca llegó fue el de un iPhone compatible con la prometedora tecnología 5G. Algo que ya ha hecho Motorola y que, según los rumores, hará Samsung con uno de sus próximos teléfonos Galaxy S10.

 

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que sumawww.nmas1.org”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.