Nokia ahora lanzará un smartphone para gamers

Captura de pantalla / Twitter
Antes de la llegada de los iPhones, Nokia fue el líder indiscutible del mercado de los teléfonos móviles. Sin embargo, luego de un largo periodo sin haber destacado, está regresando con fuerza. Primero con el nostálgico “Nokia plátano” y la tecnología 5G. Ahora parece querer entrar al mundo de los videojuegos.
Según informa el medio especializado en tecnología Andro4All, la compañía de origen finlandés ha compartido un adelanto en Twitter sobre sus planes para lanzar un teléfono específicamente diseñado para los gamers. “A phone you can #GameOn” (Un teléfono con el que puedes jugar), rezaba el tuit de Nokia Mobile India.
Nokia soon will launch a gaming smartphone in India ???????????????? #GameOn #nokia #Nokiamobile @NokiamobileIN @nokia @Nokiamobile pic.twitter.com/PPbkhXhjjP
— tahirmetkari (@tahirmetkari) 19 de septiembre de 2018
Aunque el teaser de 10 segundos ya no está disponible en la cuenta oficial, algunos usuarios han guardado el video y lo han compartido desde sus propias cuentas. En el video se pueden ver algunas escenas de robots disparando. Al final se puede apreciar el contorno de lo que indica será el nuevo equipo.
Por ahora, eso es lo único que se sabe, ni cuándo llegará el smartphone ni ninguna de sus características. Sin embargo, de acuerdo al portal, un smartphone para videojuegos debe contar con potentes especificaciones ya que debe rendir con los juegos más exigentes. “Por lo tanto, y puestos a pedir, montar el Qualcomm Snapdragon 845 no sería una mala idea”, explican.
Además, el nuevo terminal deberá tener una buena pantalla. “Suponemos que con notch y que podría ser OLED si queremos que el paquete venga completo”, añaden y con “unos altavoces frontales, como los que tendrá el Razer Phone 2”.
En los últimos años, la popularidad de los videojuegos ha ido en aumento. Google, para no quedarse atrás, inició el desarrollo de una nueva plataforma de videojuegos. Y no se puede dejar de mencionar a Fortnite, un videojuego con tanto éxito que ha sido bautizado como el nuevo Maincraft.
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias