Un “huracán” raramente visto en tiempos modernos se está formando en el Mediterráneo

Una extraña tormenta tropical está cobrando vida en el Mar Mediterráneo oriental y amenaza con causar destrozos en la zona peninsular de Grecia, y el sureste de Europa (incluyendo Turquía).
Su nombre es "Medican" y se origina de las palabras “Mediterráneo” y “huracán”, este inusual ciclón se origina debido a los sistemas de baja presión que se forman sobre el mar y adquieren características tropicales o subtropicales. Las tormentas de esta naturaleza solo se forman una o dos veces al año debido a las aguas frías del Mediterráneo.
Latest view of the #medicane in the central Mediterranean: impressive structure! Now beginning to track eastwards towards Greece. Video: @meteociel pic.twitter.com/NkoC40pt6O
— severe-weather.EU (@severeweatherEU) 28 de septiembre de 2018
El medican actual ha recibido extraoficialmente el nombre de “Zorba” y se ha formado cerca de Grecia. De acuerdo a los especialistas llevará varios centímetros de lluvia, fuertes ráfagas de viento (de hasta 96 kms/h) y marejadas no solo al país heleno, si no a otras partes del este de Europa a medida que avanza hacia el interior durante el fin de semana.
"La pasada madrugada estaba situado entre el Peloponeso y Sicilia y se dirige al oeste. Este viernes por la tarde y, sobre todo, el sábado, afectará a Sicilia y al mediodía del domingo se prevé que recule y vuelva al sureste", describe a El País, Ruben del Campo portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Los medicans
Los medicans tienen mucho en común con las tormentas subtropicales en el Océano Atlántico. Un ciclón subtropical está impulsado por diferentes procesos que un ciclón tropical, pero sus características e impactos son parecidos, por eso los meteorólogos los monitorean todo el tiempo.
Mientras que un ciclón tropical es un sistema de baja presión impulsado por fuertes tormentas eléctricas que se concentran en el centro de la tormenta y se alimentan por aguas cálidas, un ciclón subtropical deriva parte de su energía de los vientos de nivel superior. Además las tormentas eléctricas y los vientos más fuertes pueden estar muy alejados del centro de la tormenta.
Latest view of the #medicane in the central Mediterranean: impressive structure! Now beginning to track eastwards towards Greece. Video: @meteociel pic.twitter.com/NkoC40pt6O
— severe-weather.EU (@severeweatherEU) 28 de septiembre de 2018
Los ciclones tropicales y subtropicales son relativamente raros en el Mediterráneo porque el agua no se vuelve tan cálida como la que se encuentra en las partes activas de los océanos Atlántico y Pacífico.
Sin embargo algunos medicans sí logran crecer bastante. Dos de estas tormentas (en 1995 y 1996) fueron idénticas a un huracán cuando se formaron al sur de Italia. Este medican no debería ser tan malo como las tormentas anteriores, pero de todas maneras deberían tomarse precauciones. Especialmente si se toma en cuenta que esa es una de las rutas que los refugiados sirios suelen tomar.
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

Ingenieros ‘reinventan’ la rueda en base al arte origami
Generadores de aleatoriedad físicos: a la busca del azar
El Trampolín de la Muerte: científicos analizan la historia y realidad de un país a partir de sus carreteras
Sensores electrónicos harían mucho más exactas las mediciones de aprendizaje infantil
Científicos colombianos bautizan a libélula homenajeando proceso de paz
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias