Los perros no son animales excepcionalmente inteligentes, aunque el tuyo lo parezca

Roberto Nickson /Unsplash

Tendemos a pensar que nuestros perros nos entienden y que sus habilidades superan por mucho a las del resto del mundo animal. Sin embargo, una revisión de más de 300 artículos sobre la inteligencia de perros y otros animales, y encontró varios casos de "interpretación excesiva" a favor de las habilidades de los perros.

Los perros, según los científicos de la Universidad de Exeter y la Universidad Christ Church de Canterbury (Reino Unido), no son excepcionalmente inteligentes. Tras comparar el poder cerebral de los perros con otros animales domésticos, otros cazadores sociales y otros carnívoros (una orden que incluye animales como perros, lobos, osos, leones y hienas), descubrieron que las capacidades cognitivas de los perros fueron igualadas por varias especies en cada uno de estos grupos.

La revisión, publicada en Learning & Behavior, se centró en la cognición sensorial, la cognición física, la cognición espacial, la cognición social y la autoconciencia. "Teniendo en cuenta los tres grupos (animales domésticos, cazadores sociales y carnívoros), la cognición del perro no resulta excepcional", dijo la doctora Britta Osthaus, de la Universidad Christ Church de Canterbury.

"Durante nuestro trabajo nos pareció que muchos estudios en la investigación de la cognición del perro se propusieron probar lo inteligentes que son los perros. A menudo se los compara con los chimpancés y cada vez que los perros ganan se agrega a su reputación como algo excepcional. Sin embargo, en todos y cada uno de los casos encontramos otras especies de comparación válidas que hacen al menos tan bien como los perros en esas tareas", explica el profesor Stephen Lea, de la Universidad de Exeter.

"No le estamos haciendo ningún favor a los perros esperando demasiado de ellos. Los perros son perros, y debemos tener en cuenta sus necesidades y sus verdaderas habilidades al considerar cómo los tratamos", concluye Osthaus.

Y la competición de inteligencia incluye hasta las diferentes razas de perros: cuál de ellas es la más inteligente es una pregunta controvertida tanto para los científicos como para los dueños y amantes de los animales. Una de las dificultades para responderla es, como explica el conductista animal, Frans de Waal, que tendemos a juzgar la inteligencia animal en términos limitados e injustos. Para el psicólogo canino Stanley Coren, hay muchos tipos de inteligencia canina: adaptativa (habilidad para descifrar cosas), inteligencia funcional (capacidad para segir órdenes) e inteligencia instintiva (talento innato), además de espacial, cinestésica, interpersonal, y otras. Aún así, este experto clasificó las razas perrunas en seis grupos eso sí, solo atendiendo a su inteligencia de trabajo. Se basó para ello en los resultados de 199 jueces de concursos caninos de todo el mundo, como explica Bussines Insider.  

En su libro La inteligencia de los perros, Coren se plantea muchas más preguntas acerca de la inteligencia de estos animales: ¿Los perros realmente piensan?, ¿tienen sentimientos como culpa, lealtad y celos? , ¿experimentan alegría y tristeza? o ¿pueden comunicarse con nosotros? Y si es así, ¿cómo podemos entenderlos? En este artículo te contamos cuál es el ránking de inteligencia canina que propone Coren. ¿En qué lugar de la lista está tu mejor amigo?

Beatriz de Vera

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.​​​​​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.