Surface Pro 6, Surface Laptop 2 y Surface Studio 2: estos son los ‘monstruos’ que presentó hoy Microsoft [VIDEOS]

Surface Studio 2
Microsoft acaba de presentar la sexta generación de su híbrido entre portátil y tableta: la Surface Pro 6 y otros de sus nuevos monstruos en hardware con los que busca mantenerse a flote como uno de los líderes en el mercado de los ordenadores y laptops.
Durante el Microsoft Event, la compañía normalmente revela nuevas versiones de Surface y actualizaciones para Windows 10. Más temprano este año, la firma fundada por Bill Gates reveló la Surface Go, una versión pequeña de laptop-tableta, pero el evento se enfocó en lanzar lo nuevo de las laptops Surface de mayor tamaño.
Surface Pro 6, nuevo diseño y rendimiento superior
Announcing the all-new #SurfacePro6 — faster than ever with the latest 8th Generation Intel® Core™ processor. Now in Black and Platinum. #MicrosoftEvent pic.twitter.com/NyIJhzhsgn
— Microsoft Surface (@surface) October 2, 2018
Empecemos con el primer lanzamiento del evento. La Surface Pro 6, para empezar, hizo noticia con su cambio de diseño. Si bien conserva la forma, se añaden los colores negro mate y plateado. Las fundas pueden ser negra, azul, roja y gris. Incorporará un chip Intel de octava generación para un mejor rendimiento y velocidad, siendo esta la principal novedad del lanzamiento. Conserva sus 12,3 pulgadas, posee resolución de 267 píxeles por pulgada y su RAM es de hasta 16 GB. Almacena hasta 1 TB. Se puede decir que es un 67% más potente que la Surface Pro anterior. El fabricante afirma que dura hasta 13,5 horas de uso. Su cámara es de 8MP con autoenfoque. Mantiene los mismos puertos que su versión anterior (no trae puertos USB-C). Su precio de lanzamiento será de 899 dólares americanos, y estará disponible el próximo 16 de octubre en EEUU, aunque no se ha anunciado fechas para América Latina y España.
Surface Laptop 2, mejora rendimiento
Leave your charger behind. The new #SurfaceLaptop2 is the stylish way to work and play on one charge. #MicrosoftEvent pic.twitter.com/FEg6jVoUIO
— Microsoft Surface (@surface) October 2, 2018
La segunda generación del Surface Laptop mantiene el diseño del anterior modelo, aunque renueva componentes internos. También el procesador de octava generación de Intel es el avance más significativo, lo que la hace un 85% más potente. La batería se mantiene en niveles de autonomía: 15.4 horas. Tiene, según Microsoft, el panel LCD más delgado en una laptop táctil. Añade un nuevo color de modelo: el negro mate. Por otra parte, tiene 8 GB de memoria RAM, procesador Intel Core i5 y 128 GB de almacenamiento. Tampoco incorpora los puertos USB-C, algo que han observado los expertos como una desventaja. Las fechas de disponibilidad son iguales a las del Pro 6 y costará 899 dólares en su versión básica.
Surface Studio 2, la Surface más rápida jamás creada
Announcing the new #SurfaceStudio2. Rise to every creative challenge. #MicrosoftEvent pic.twitter.com/CRJiIS7U4l
— Microsoft Surface (@surface) October 2, 2018
El plato de fondo fue el ordenador para creativos en su segunda generación. El diseño se ha mantenido, aunque los componentes internos son los que han ostentado una evolución. Además de tener los procesadores de octava generación Intel, tiene unidades de procesamiento gráfico de NVIDIA con arquitectura Pascal, destacando que no se tratan de las RTX. La pantalla mantiene el tamaño de 28 pulgadas, pero es 38% más brillante y con mayor contraste (22%) respecto a su predecesor.
Microsoft ha señalado que es el producto Surface más rápido que han creado. Su fecha de lanzamiento y el precio aun no han sido revelados.
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias