El huracán Michael alcanza la categoría 4 cerca de la costa de Florida

Florida. /Wikipedia

El huracán Michael ha subido repentinamente a categoría 4 (en la escala Saffir-Simpson, cuyo máximo es 5) con vientos máximos sostenidos de hasta 210 km/h. Esta evolución se ha producido en su avance por el Golfo de México en dirección al estado de Florida, según ha informado el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos que ha advertido de que la fuerza de este huracán supone una "situación de peligro mortal".

Michael se encuentra solo a 275 kilómetros al suroeste de Apalachicola y a 290 kilómetros al sur-suroeste de Panama City (Florida, EE.UU.) y avanza en dirección norte a una velocidad de 19 kilómetros por hora, según el último boletín del NHC, ante lo que se preparan las decenas de miles de residentes de este estado.

Los expertos lo han calificado de "monstruoso" y según los pronósticos, tocará tierra en algún punto del noroeste del estado durante el día de hoy. Las autoridades han pedido a vecinos y turistas de al menos 20 condados de Florida que evacuen 322 kilómetros de costa en la zona de Panhandle y la región adyacente de Big Bend.

Peligro en las costas

Michael puede subir el nivel del mar de hasta 3,66 metros y provocar inundaciones en zonas costeras, advierte el NHC, eso unido a fuertes vientos e intensas lluvias hace necesario tomar precauciones. Pero los efectos ya se notan: las compañías de energía han suspendido casi dos quintas partes de la producción de crudo del Golfo de México; la empresa eléctrica Duke Energy advirtió de que los cortes del suministro eléctrico son probables en la zona noroeste de Florida, por lo que instó a sus clientes a "tomar en serio" la situación y prepararse; las oficinas estatales, escuelas y universidades han cerrado en los condados de Panhandle; y en las gasolineras, las colas de clientes crecían a medida que más ciudadanos buscaban abandonar la zona.

La probabilidad de que se presenten tornados se incrementará a partir de esta noche no solo en el noroeste y todo el norte de Florida, sino en la parte sur de Georgia., agrega el NHC. El presidente Donald Trump, ha aprobado la declaración de estado de emergencia para Florida, con lo cual autoriza al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en sus siglas en inglés) y a la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) coordinar todos los esfuerzos de socorro en casos de desastre y a destinar fondos federales para afrontar la tragedia.

Beatriz de Vera

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.​​​​​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.