¡Photoshop ahora es oficial para iPad! Crea memes profesionales en donde sea que estés

Captura de YouTube
Hoy finalmente se confirmó el rumor. Adobe, a través de un comunicado oficial, anunció que Photoshop y otros productos de su marca llegarán a iPad muy pronto.
Un abanico de posibilidades
Muchos usuarios lo pedían y Adobe finalmente lo ha conseguido. “Con Photoshop en un iPad, los diseñadores y fotógrafos ya no necesitan estar atados a sus escritorios”, mencionan.
Entre lo más destacable de esta versión para iPad se encuentra la posibilidad de aprovechar el entorno táctil con un Pecil de Apple. De esta manear se espera que los usuarios puedan desempeñarse con total libertad dentro de esta nueva interfaz que parece ser totalmente compatible con su versión de escritorio.
Adobe
Otra característica que destaca es la posibilidad de editar el mismo archivo PSD en el escritorio o en el iPad y que estos se sincronicen sin problemas en ambos dispositivos. Por ejemplo, si estás creando un meme en tu ordenador y tienes que salir de inmediato, podrás continuar haciéndolo en tu iPad. “El trabajo creativo que realiza en Photoshop en el escritorio también puede realizar en su iPad, con exactamente los mismos archivos PSD con las ediciones justo donde las dejó”, resaltan.
La aplicación aún no tiene una fecha de lanzamiento, sin embargo han dejado un pequeño video en el que se muestra la interfaz y fluidez que tendrá esta app en el iPad de Apple.
Photoshop es uno de los productos de Adobe más populares entre los internautas. Hace unos meses lanzó una nueva función que permitía seleccionar y editar objetos con un solo clic. Uno de los últimos ejemplos de la potencia que tiene este programa fue mostrado por Catherine Nelson, una fotógrafa que mezcló ciencia y arte al transformar unos paisajes en planetas.
Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias