Twitter te hará saber que tus tuits no respetan sus reglas con un aviso público

MaxPixel
Anteriormente cuando Twitter decidía que una publicación tuya infringía sus políticas te pedía que la elimines antes que puedas volver a subir contenido. Sin embargo, desde este miércoles la red social empezará a avisar qué tuits fueron eliminados por una infracción.
Avisos por 14 días
Según señala Twitter en un comunicado de prensa, una vez que se haya pedido que se elimine un tuit, se mostrará un aviso indicando que este no está disponible porque violó las reglas de la plataforma. Este aviso se mostrará tanto en el perfil de la cuenta como en el tuit específico durante los 14 días posteriores a la eliminación.
Twitter
Según David Gasca, director de producto en Twitter, se están añadiendo estos avisos para que los demás usuarios puedan ver en qué momento la plataforma tomó medidas en relación al cumplimiento de las reglas.
Contenido oculto
Además, como medida adicional, la red social ahora ocultará el contenido infractor a los usuarios que lo reportaron. Si por alguna razón quieres entrar al contenido que tú mismo denunciaste, tendrás que tocar el aviso.
Twitter
Muchos usuarios empiezan a sentirse profundamente censurados en las redes sociales convencionales porque no pueden expresar sus ideas con total libertad. Sin embargo, existe un mundo alternativo en internet en el que los discursos de derecha y derecha extrema en donde estas ideas serán bienvenidas. Además, hace tan solo unos días un documento filtrado de Google considera la libertad de expresión en internet como utopía.
Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias