¿Qué hay dentro de un microchip? Descubre el misterio con un potente microscopio [VIDEO]

Photo by Chris Ried on Unsplash
Los circuitos integrados, también conocidos como chips o microchips, son estructuras pequeñas que están hechas a partir de un material semiconductor. Estos tienen algunos milímetros de dimensión y guardan en sí circuitos electrónicos que hacen posible el trabajo de cualquier dispositivo electrónico conocido hoy en día.
Debido al diminuto tamaño que tienen los microchips, al ojo humano le resulta prácticamente imposible percibir las pequeñas estructuras que se encuentran dentro de esta pieza tecnológica. Sin embargo, con la ayuda de un microscopio la historia cambia.
CPU en un microscopio
Un video relativamente largo del canal The Microscopic Channel mira a través de un telescopio al Pentium D 820, un microchip que data de 2004-2005. Este clip de 25 minutos cuenta con una explicación narrada por el realizador y, afortunadamente para muchos, tiene subtítulos.
Entre los detalles que se mencionan se encuentra la numeración del chip, el tipo de material utilizado, y otros códigos que aparecen aquí.
EPROMs bajo el microscopio
En este video se ven algunas EPROM, un tipo de chip de memoria que podía grabarse con contenido y luego borrarse al incidir luz ultravioleta sobre ellas.
Aunque en realidad el chip no parece ser demasiado asombroso, lo que sí sorprende son las conexiones del interior en donde se pueden ver los finos hilos que conectan todo en el interior. La explicación introductoria sobre el microscopio también es valorable.
Zoom en un microchip
Sabemos que lo que hay dentro de un microchip es bastante misterioso. Y este video, “Zoom into a microchip” usa una cámara SLR y un microscopio electrónico de barrido para poder adentrarse tanto como se pueda en el interior de una de estas alucinantes piezas tecnológicas.
El zoom es tan potente que algo tan pequeño como un milímetro parece de una dimensión gigantesca. El video sigue avanzando y el microscopio sigue adentrándose tanto que llega a la escala de 1 micra (1 μm).
Comparación del cabello humano con 50 μm de diámetro y un filamento de carbón de 6 μm de diámetro / Wikimedia Commons
“Aunque se trata de un microchip antiguo, muchos de los mismos principios se aplican al diseño de microchips pero con estructuras mucho, mucho más pequeñas, medidas en nanómetros en lugar de micrones”, describen los realizadores en la descripción del video.
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

Ingenieros ‘reinventan’ la rueda en base al arte origami
Generadores de aleatoriedad físicos: a la busca del azar
El Trampolín de la Muerte: científicos analizan la historia y realidad de un país a partir de sus carreteras
Sensores electrónicos harían mucho más exactas las mediciones de aprendizaje infantil
Científicos colombianos bautizan a libélula homenajeando proceso de paz
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias