Las armas más antiguas de América ponen en duda las teorías sobre los primeros pobladores

Universidad Texas A&M

En Texas, Estados Unidos, se han descubierto lo que se cree que son las armas más antiguas encontradas en América del Norte: antiguas puntas de lanza de 15.500 años de antigüedad. Los hallazgos plantean nuevas preguntas sobre el asentamiento de los primeros pueblos en el continente.

Los investigadores, de la Universidad Texas A&M (EE.UU.) hallaron numerosas armas, de entre 7 y 10 centímetros de largo, mientras cavaban en el sitio Debra L. Friedkin, que lleva el nombre de la familia propietaria de la tierra, a unas 40 millas al noroeste de Austin. Los hallazgos se han publicado en Science Advances.

Las herramientras son anteriores a la cultura Clovis, que se pensó durante décadas que fueron los primeros pobladores de las Américas. "No hay duda de que estas armas fueron utilizadas para la caza", afirma Michael Waters, profesor de antropología y director del Centro para el Estudio de los Primeros Americanos en Texas A&M.

Anterior al 'punto Clovis'

La cultura Clovis se remonta entre 13.000 y 12.700 años atrás. Ellos inventaron el "punto Clovis", un arma con forma de lanza hecha de piedra que se encuentra en Texas y partes de los Estados Unidos y el norte de México, fabricadas para cazar animales. “El descubrimiento es significativo porque casi todos los sitios anteriores a Clovis tienen herramientas de piedra, pero aún no se habían encontrado puntas de lanza”, añade.

Universidad Texas A&M

“La población de las Américas durante el final de la última Edad de Hielo fue un proceso complejo y esta complejidad se ve en su registro genético. Ahora estamos empezando a ver esta complejidad reflejada en el registro arqueológico ", concluye Waters. 

El año pasado, la comunidad científica llegó a un nuevo consenso sobre el poblamiento de América: a la luz de las evidencias, la creencia de que el hombre llegó a América por primera vez por el paso de tierra de Beringia pasó a mejor vida. Esto se ha hecho oficial a partir de que un grupo de científicos ha concluido, tras analizar todas las teorías del poblamiento de América, que los primeros americanos llegaron en bote bordeando las costas del continente a través de un canal de algas. 

Beatriz de Vera

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.​​​​​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.