Cuidado con el alcohol este fin de semana: solo una copa puede alterar a tu memoria y causar antojos duraderos

MaxPixel

Uno de los retos en la lucha contra la adicción al alcohol es evitar la recaída. Si todas las drogas de abuso, como el alcohol, opiáceos, cocaína o metanfetamina, tienen efectos secundarios adversos como náuseas o resaca, ¿por qué las encontramos tan gratificantes? ¿Por qué tendemos a recordar solo sus beneficios? Esto es lo que se preguntaron los investigadores de la Universidad Brown en Rhode Island (EE.UU.), que han descubierto que una sola bebida alcohólica puede afectar a la formación de la memoria durante horas y causar antojos de larga duración.

Según el estudio, publicado en Neuron, un cambio molecular podría ayudar a explicar por qué unos vasos de vino pueden dañar la memoria durante días y los motivos por los que los alcohólicos pueden recaer después de décadas de abstinencia. "Una de las cosas que quiero entender es por qué las drogas de abuso pueden producir recuerdos realmente gratificantes cuando en realidad son neurotoxinas", cuenta la autora principal del estudio, Karla Kaun.

Por ello, Kaun y la investigadora Emily Pertuccelli, de la Universidad de Illinois del Sur, usaron herramientas genéticas para desactivar de manera selectiva genes clave. Una de las proteínas responsables de la preferencia de las moscas por el alcohol es Notch, que forma parte de una vía de señalización involucrada en el desarrollo de embriones, y el desarrollo y la función cerebral adulta en humanos y en todos los animales.

Las áreas rosas son los centros de memoria de la mosca y los puntos verdes son donde se activó la primera muesca de señalización molecular. / Kaun Lab / Brown University

Las investigadoras hallaron que Notch activa un gen llamado receptor de tipo dopamina-2, que produce una proteína en las neuronas que reconoce la dopamina, el neurotransmisor culpable de que nos sintamos bien

"Se sabe que un receptor similar a la dopamina-2 está involucrado en la codificación de si una memoria es agradable o aversiva", dijo Petruccelli, quien explicó que el alcohol secuestra esta vía de memoria conservada para formar antojos en moscas de la fruta. Las señales moleculares involucradas en la formación de los recuerdos de recompensa y evitación de las moscas son muy parecidas a las de los humanos, por lo que la convierten en un buen modelo para el estudio. Para Kaun, si este mecanismo funciona de la misma manera en humanos, "una copa de vino es suficiente para activar el camino, pero vuelve a la normalidad en una hora"

Y después de tres vasos, con un descanso de una hora de por medio, el camino "no vuelve a la normalidad" hasta después de 24 horas. 

Beatriz de Vera

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.​​​​​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.