Parkinson: extraña relación sugiere que enfermedad se iniciaría en el apéndice

Pixabay

El apéndice es un órgano que poco a poco estamos comenzando a conocer. En 2007 se supo que se trataba más que de un órgano vestigial; y ahora, una investigación publicada en Science Translational Medicine, sugiere que la enfermedad de Parkinson puede comenzar en este pequeño órgano.  

Según la investigación, liderada por Viviane Labrie, del Instituto de Investigación Van Andel en Michigan (EE.UU.) es menos probable que las personas adquieran la enfermedad degenerativa si su apéndice ha sido retirado décadas antes. Además, un compuesto tóxico que se encuentra en el cerebro de las personas con Parkinson ahora se ha detectado en el apéndice.

La sinucleína

Los científicos creen que la enfermedad de Parkinson, una enfermedad degenerativa que involucra temblores y rigidez, se debe a la muerte de las células cerebrales causada por la acumulación de una proteína llamada sinucleína que normalmente desempeña un papel en la señalización nerviosa.

En las personas con Parkinson, la sinucleína se encuentra en grupos que matan las células nerviosas en partes del cerebro que controlan el movimiento. Cuando la sinucleína comienza a juntarse en un solo lugar, la acumulación se extiende a lo largo de los nervios en una reacción en cadena. La creciente evidencia sugiere que este proceso puede comenzar en los nervios del intestino. Por ejemplo, si se inyecta sinucleína aglomerada en el intestino de los ratones, los agregados tóxicos se propagan a sus cerebros.

Algunos estudios anteriores han señalado al apéndice como una pieza clave en el inicio de la enfermedad Parkinson. Pero las investigaciones para ver si tener apéndice protege contra la enfermedad han dado resultados contradictorios. La operación parece estar relacionada con un riesgo ligeramente mayor a corto plazo, pero un riesgo menor a largo plazo.

El nuevo estudio

Así que Labrie y su equipo abordó la pregunta con el estudio más grande y más largo hasta la fecha, analizando los registros de atención médica de 1,6 millones de suecos durante 52 años. Aquellos que se removieron el apéndice de jóvenes tenían casi un 20% menos de posibilidades de desarrollar Parkinson más adelante en la vida.

Los investigadores también examinaron 48 apéndices tomados de personas con y sin Parkinson y encontró que en casi todos había sinucleína agrupada en las fibras nerviosas del órgano. Esto "podría actuar como una semilla para la enfermedad en el cerebro", dice Labrie. Sin embargo, aún se desconoce por qué esto solo sucede en algunas personas.

A mediados de este año, se detectó que un virus llamado Lactococus estaba relacionado con la enfermedad degenerativa. Y unos meses antes, científicos neozelandeses  propusieron implantarse células de cerdo en el cerebro, e investigadores suecos han probado tratar la enfermedad inyectando un virus.


Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.