El presidente de Microsoft llama a regular el reconocimiento facial antes de que “nos convirtamos en 1984”

Pixabay

Brad Smith, presidente de Microsoft, alertó públicamente sobre formas potencialmente negativas en que el reconocimiento facial podría ser usada para explotar o abusar de las personas. 

Durante una conferencia en la Web Summit en Portugal el miércoles, Smith alertó de que con el software de reconocimiento facial, los gobiernos podrían monitorear a la gente donde sea todo el tiempo, informó el portal Recode.

“Por primera vez, el mundo está en un umbral de tecnología que le daría al gobierno la habilidad de seguir a quien sea a cualquier parte, y a dondequiera que vaya. Podría saber donde irás, dónde has estado, y dónde estuviste ayer. Y esto tiene profundas ramificaciones que amenazarían para las libertades civiles en las que se cimentan las sociedades democráticas. Antes de que nos despertemos y que el año 2024 parezca el libro 1984, comprendamos qué tipo de mundo queremos crear, y cuáles son las salvaguardas y limitaciones deberían tener compañías y gobiernos en el uso de esta tecnología”, dijo Smith.

Smith ha manifestado esta preocupación anteriormente, pidiendo al gobierno de EEUU regular y limitar el software de reconocimiento facial. Facebook y Apple también. Esto, muy probablemente, se debe al hecho de que Amazon venda su software de reconocimiento facial a agencias gubernamentales, algo que ha molestado a empleados de la compañía de Bezos preocupados en la forma de utilizar estos avances.

Es curioso, sin embargo, que la empresa fundada por Bill Gates siga desarrollando al mismo tiempo sistemas de reconocimiento facial.

El movimiento lógico, más que llamados públicos, es promover una forma de delimitación del uso de esta tecnología. El problema es que aun en un país tan avanzado como los EEUU, los políticos no se ponen de acuerdo en cuanto al debate sobre la regulación tecnológica. El panorama aun no está claro con las nuevas autoridades parlamentarias del país norteamericano.

La Administración de Seguridad de Transporte de EEUU anunció recientemente sus planes de utilizar el reconocimiento facial en los aeropuertos para vuelos nacionales. La tecnología, según la agencia, reducirá significativamente el tiempo para revisar a los pasajeros.

 

Daniel Meza
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que sumawww.nmas1.org”.​​​​​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.