Apple admite problemas con su iPhone X y su Mac Book Pro de 13 pulgadas

Pexels
Apple no la pasa bien. Hace poco fue multada en Italia por obsolescencia programada y luego trascendió que sus teléfonos iPhones no contarán con la prometedora tecnología 5G. Ahora ha tenido que admitir que dos de sus productos, el iPhone X y el MacBook Pro (sin barra táctil) de 13 pulgadas, tienen problemas de hardware
En un comunicado publicado el último viernes, la compañía fundada por Steve Jobs dijo que en algunos dispositivos iPhone X, las pantallas estaban mostrando problemas táctiles. Mientras que algunas no respondían o lo hacían intermitentemente, otras respondían incluso cuando un usuario no la ha tocado.
Para solucionarlo, la compañía de la manzana informó que los usuarios con dispositivos iPhone X elegibles podían reemplazar sus módulos de pantalla de forma gratuita en una de sus tiendas minoristas o en un proveedor de servicios autorizado de Apple.
De acuerdo con el informe de Bloomberg (quien advirtió de este problema antes de ser confirmado por Apple), los usuarios del iPhone X se habían estado quejando de los problemas táctiles durante meses. Así mismo, curiosamente, el iPhone X solo estuvo en el mercado durante unos meses antes de ser suspendido en setiembre y posteriormente reemplazado por el lanzamiento del iPhone XS y el iPhone XR.
Esta no es la primera vez que Apple experimenta un problema similar. En 2016, el iPhone 6 Plus también tuvo complicaciones con sus pantallas táctiles. Sin embargo, en aquella ocasión la compañía les cobró 149 dólares a sus usuarios con el fin de arreglar el desperfecto.
Apple también confirmó que su MacBook Pro de 13 pulgadas (sin barra táctil) que se vendió entre junio de 2017 y junio de 2018 podría tener un problema que cause la pérdida de datos o la falla de la unidad.
Al igual que con los iPhones X, la compañía dijo que las computadoras portátiles afectadas podrían recibir servicio en uno de sus puntos de venta minorista o también un proveedor de servicios autorizado de Apple de forma gratuita. En caso desee saber si su MacBook Pro necesita servicio técnico, deberá ingresar el número de serie de su dispositivo en la página de soporte de Apple en el siguiente enlace.
A comienzos del mes pasado, se supo que el gobierno chino había estado obteniendo acceso ilegal a grandes compañías como Amazon y Apple a través de unos microchips instalados subrepticiamente en las placas madres de los servidores. Tanto el gobierno chino, como las compañías y las autoridades norteamericanas han negado las acusaciones.
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias