Facebook registró caída en EE.UU. y Latinoamérica

Usuarios de diversas partes del continente americano informaron que la versión movil y web de Facebook cayeron durante aproximadamente 20 minutos.
Por el momento se desconocen las causas de la falla. Sin embargo, los usuarios de Twitter no dejaron pasar la oportunidad para bromear con el asunto.
Aparentemente la falla solo habría ocurrido en los Estados Unidos y América Latina. De acuerdo al mapa publicado en el sitio web Down Detector, los errores se experimentaron en las regiones mencionadas.
Down Detector
Así mismo, el equipo de N+1 en Rusia confirmó que la red social funcionó sin problemas en el país euroasiático.
Recientemente, se reportó que hasta 80.000 datos privados de Facebook se filtraron y se pusieron en venta. Conoce en este artículo todos los detalles y que debes hacer y no hacer para mantener segura tu información en la red social más popular.
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias