Stan Lee, el legendario creador de Marvel Comics, muere a sus 95 años

Triste noticia para los amantes de los cómics. El legendario autor y escritor, que ideó personajes icónicos de Marvel Comics Spider-Man, X-Men, Thor, Iron Man, Black Panther y los Cuatro Fantásticos, falleció a los 95 años.
Lee, que empezó su carrera en el negocio de los comics en 1939, también creó a El Increíble Hulk, Daredevil y Ant-Man, entre otros incontables personajes de estas historias. Para tristeza de sus millones de seguidores a nivel mundial, murió este lunes temprano en el Centro Médico Cedars en Los Ángeles, informaron sus familiares a The Hollywood Reporter.
Los años finales de Lee fueron difíciles. Su esposa Joan falleció en julio del 2017. Poco después de recibir esta triste noticia, Lee demandó ejecutivos de la firma POW! Entertainment (una compañía que él mismo fundó el 2001 para desarrollar películas, TV y videojuegos) por mil millones de dólares acusándolos de fraude. También demandó a su gerente comerial y presentó una orden de restricción a un hombre a quien encargó encargarse de sus negocios. La fortuna de Lee está valorizada en 70 millones de dólares. En junio del 2018, se reveló que la policía de Los Ángeles estaba investigando reportes de abuso a mayores de edad en su contra.
El trabajo de Lee, que hizo también en conjunto con artistas-escritores colaboradores como Jack Kirby, Steve Ditko y otros, catapultó a Marvel desde una pequeña aventura a ser la marca número uno productora de comics, y más tarde, una gigante multimedia. En el 2009, Walt Disney compró Marvel Entertainment por 4 mil millones de dólares, y la mayoría de los filmes más taquilleros de todos los tiempos (liderados por Vengadores:Infinity War) tuvieron caracteres de Marvel.
“Solía pensar que lo que hacía no era tan importante”, le dijo al Chicago Tribune en abril del 2014. “La gente construye puentes y se esmera en la investigación médica, y yo estoy aquí, haciendo historias sobre gente ficticia que hace cosas locas y viste disfraces. Pero supongo que me di cuenta que el entretenimiento también es importante”.
La fama e influencia de Lee como el rostro humano de Marvel, aun en sus 90 años, fue considerable.
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias