Instagram le malogra la fiesta a los falsos influencers: eliminará los likes y seguidores ‘fake’

Cortesía: The Verge Edición: N+1

La popular red social Instagram quiere combatir los falsos me gusta, seguidores y comentarios desapareciéndolos de forma activa y sistemática. Todas las interacciones pertenecientes a servicios terceros fraudulentos para obtener mayor engagement serán a partir de la fecha removidos por violar las condiciones de la popular red social, según un anuncio de la compañía hecho en las últimas horas que recoge TheVerge.

De acuerdo a la red social, Instagram ha creado una herramienta de moderación que usa machine learning para ayudar a identificar qué cuentas usan estos servicios y automáticamente limpiar me gusta, seguir, y comentarios fraudulentos. Cualquier cuenta que se detecte usando aplicaciones externas para disparar la popularidad será notificada a través de Instagram que sus interacciones falsas serán eliminadas. Serán, además, forzados a cambiar de contraseña, si es que las referidas aplicaciones han comprometido la seguridad de la cuenta.

A medida que Instagram se posiciona como una plataforma para influencers y marcas para vender productos, más cuentas inevitablemente se vuelcan a aplicaciones externas que artificialmente aumentan la publicidad de posts. Esta semana, The New York Times publicó un artículo sobre el nuevo fenómeno de los “nanoinfluencers”, o gente con 1.000 seguidores que trata de ganar productos libres a cambio de publicitarlos en la red social que actualmente más crece.

Pese a que Instagram ha eliminado cuentas falsas hace un buen tiempo, no ha tomado acción contra los me gusta falsos. De acuerdo al comunicado de la compañía, la plataforma estará tomando más acciones contra actividades fake en las semanas que se vienen.

Recientemente, Instagram ha confirmado que dentro de poco permitirá etiquetar amigos en publicaciones de video, no solo en fotos. La opción funcionará de manera similar al etiquetado de fotos. Para obtener más información sobre esta función, puedes leer este artículo.

 

Daniel Meza

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que sumawww.nmas1.org”.​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.