Elon Musk quiere mudarse a Marte y se ve con un 70% de posibilidades de hacerlo en siete años

Flickr

La última declaración extravagante de Elon Musk es que se quiere ir a vivir a Marte, aunque le cueste la vida. El magnate calcula un 70% de probabilidades de pisar el planeta rojo en una de sus naves espaciales en unos siete años, pero no solo eso: su idea es quedarse allí. Probablemente con una vida menos estresante de la que parece vivir en la Tierra.

"Hay mucha gente que sube montañas. La gente muere en el monte Everest continuamente. Les gusta hacerlo por el reto", dice el CEO de Space X, que afirma que para el 2025, esto será una posibilidad, a un precio por pasaje de "un par de cientos de miles de dólares".

Eso sí, parece tener claro que en nuestro vecino del Sisema Solar "no hay mucho tiempo para el ocio”. Asume que se trata de un ambiente muy duro, por lo que “hay una buena probabilidad de morir allí. Creemos que se puede regresar, pero no estamos seguros". Musk no considera que una mudanza a Marte acabe siendo la ruta de escape para las personas más ricas. "Tu probabilidad de morir en Marte es mucho mayor que en la Tierra", dijo. Incluso si alguien tuviera éxito en alcanzar el planeta, que en su punto más cercano está a al menos 50 millones de kilómetros de la Tierra, estarían "trabajando sin parar para construir la base".

Predicciones "serias"

El CEO y diseñador principal de Space X, y también fundador de Tesla, de 47 años, dijo que aunque algunos consideran su visión como una fantasía, él cree que pese a la "gran probabilidad de muerte", hacer el viaje podría ser posible dentro de tan solo siete años. "Sé exactamente qué hacer", declaró Musk al programa Axios en HBO. "Estoy hablando de mudarme allí", añadió, insistiendo en que estaba siendo serio en sus predicciones.

Visitar el planeta rojo es una de las obsesiones del multimillonario y, sin ir más lejor, hace unas semanas, Starman, el hombre de las estrellas que Tesla y Space X enviaron al espacio en febrero, a bordo de un Tesla Roadster color rojo cereza, sobrepasó Marte, según compartió Space X en Twitter. La compañía puso en órbita al vehículo y a su pasajero inanimado en el lanzamiento inaugural del cohete Falcon Heavy.

SpaceX compartió un diagrama del automóvil, que una vez fue conducido por el CEO del fabricante de productos aeroespaciales Elon Musk, que indica que e encuentra más allá del Planeta Rojo. "La carga útil será mi cereza de medianoche Tesla Roadster tocando Space Oddity", tuiteó Musk en diciembre antes de su lanzamiento. “El destino es la órbita de Marte. Estará en el espacio profundo unos mil millones de años más o menos, si no explota en el ascenso".

Quién sabe. Puede ser que Musk, que según los cristianos estadounidenses tiene el rostro de Dios, y es considerado por el físico y divulgador Neil deGrasse Tyson, “más importante que Steve Jobs o Mark Zuckerberg”, abandone la Tierra para fundar la primera comunidad marciana en menos de una década. 

Beatriz de Vera

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.