Neandertales y humanos modernos se cruzaron no una, sino dos veces

hairymuseummatt / wikimedia commons

Aparentemente, los neandertales se cruzaron con humanos modernos dos veces: poco después de la salida de los sapiens de África, y después de su división en poblaciones europeas y asiáticas. Según Nature Ecology & Evolution, los científicos lo han demostrado al analizar la distribución de fragmentos de ADN de los neandertales en el genoma de los europeos modernos y pobladores del este de Asia.

La primera secuenciación del genoma neandertal demostró que se cruzaron con humanos modernos. Los genomas de todos los sapiens, con excepción de los africanos, contienen aproximadamente un 2% de ADN neandertal. Presumiblemente, dos tipos de humanos se mezclaron hace unos 50.000 o 60.000 años, poco después de que el humano moderno abandonó África y antes de que se dividieran en diferentes poblaciones. Otros estudios han demostrado que los residentes modernos del este de Asia tienen genes neandertales en entre un 12% y un 20% más que los europeos.

Existen varias hipótesis que explican esta diferencia. Es posible que los neandertales y sapiens se cruzaran solo una vez, pero luego los ancestros de los europeos modernos perdieron parte de los genes del neandertal debido a razones demográficas o por selección natural. Según otra hipótesis, más tarde los antiguos europeos se mezclaron con otra población de sapiens, y como resultado reemplazaron los genes neandertales. Las dos especies también pudieron haberse cruzado no una vez, sino varias, después de la separación de las poblaciones. 

Fernando Villanea y Joshua Schraiber, de la Universidad de Temple (EE.UU.), decidieron probar todas estas hipótesis. Analizaron la distribución de fragmentos del ADN neandertal en los genomas de los habitantes modernos del planeta, utilizando secuencias de genomas publicadas del proyecto 1000 Genome. Además, los científicos compararon la distribución de fragmentos del ADN neandertal en los genomas de los europeos y asiáticos. Luego construyeron simulaciones en las que calcularon la distribución del ADN neandertal en los genomas de los habitantes modernos de Eurasia.

El modelo de doble cruce resultó ser el más probable: primero, los neandertales se cruzaron con humanos modernos después de que salieron de África, y luego otra vez, después de que se dividieron en poblaciones europeas y asiáticas orientales. Los investigadores también señalan que en los genomas de las personas de Asia oriental, parte de los fragmentos de ADN que heredaron de otros humanos pudo haberse confundido con ADN neandertal. 

Anteriormente, científicos de ocho países analizaron los genomas de cinco neandertales que vivieron en Europa hace entre 39.000 y 47.000 años, descubriendo que la población europea se separó del ancestro común hace unos 150.000 años, según Nature. Poco antes del final de su historia, los neandertales migraron desde Europa occidental al Cáucaso, o viceversa. Es interesante anotar que los investigadores no encontraron rastros de ADN de los Homo sapiens en el genoma de los neandertales.

María Cervantes
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.​​​​​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.