China amenaza con “graves consecuencias” a Canadá si no revoca el arresto de directiva de Huawei

SCMP
La tensión entre China y Canadá se elevó hoy por el caso Huawei: el gobierno chino amenazó este fin de semana de “graves consecuencias” al país norteamericano por “herir los sentimientos del pueblo chino”, en una situación sin precedentes entre Beijing y Ottawa, informó el South China Morning Post.
La semana que pasó, un conflicto diplomático se produjo a nivel mundial por el arresto de Sabrina Meng Wanzhou, importante ejecutiva de la gigante tecnológica asiática. Se le acusó de incumplir las normas de bloqueo comercial impuestas por EEUU a Irán. Meng podría ser pronto extraditada a EEUU pese a que Huawei ha asegurado por todos los medios no saber de la práctica ilegal. Para saber más de este conflicto tecnológico, comercial y diplomático, puedes leer este artículo en el que aclaramos todas tus dudas.
Ahora, el viceministro de asuntos exteriores de China, Le Yucheng, pidió al embajador canadiense John McCallum el sábado por la noche a presentar una “contundente protesta” contra el arresto de Meng en Vancouver y urgió Ottawa a liberarla inmediatamente, de acuerdo a un comunicado diplomático. También exigió al embajador de EEUU en China, Terry Branstad, que solicite una inmediata corrección de un acto equivocado y revocara la orden de arresto.
“(El arresto) ignora la ley y es irracional, inconsciente y de naturaleza Vil. Deben liberarla inmediatamente, o enfrentar graves consecuencias que el gobierno de Canadá deberá pagar”, dijo Le de acuerdo a Xinhua.
Lío tecnológico-diplomático
La nación asiática prometió tomar “siguientes pasos” con EEUU dependiendo de la respuesta de Washington. Meng, directora de finanzas del gigante de las telecomunicaciones e hija de su fundador, fue arrestada en Vancouver el primero de diciembre y enfrenta una extradición a los EEUU, alegando que encubrió sus vínculos con una firma que le vendió tecnología a Irán desafiando las sanciones.
El arresto se produjo la misma noche en la que el presidente Xi Jinping y el presidente Donald Trump cenaron en la noche en Buenos Aires, durante el encuentro del Grupo de los 20. El episodio ha enfurecido a Beijing y la agencia oficial Xinhua condenó el acto calificándolo de “extremadamente sucio”, que produce un daño serio a las relaciones Sino-Canadienses.
Heridos “los sentimientos del pueblo chino”
De acuerdo al medio oficial, el proceder de Canadá ha “dañado los sentimientos del pueblo chino”.
También el Diario del Pueblo, periódico del Partido Comunista (el partido de gobierno), que es vocero de la opinión gubernamental, dedicó un duro editorial hacia quienes perpetraron la detención. “Detener a alguien sin ofrecer una razón clara es una violación sin tapujos de los derechos humanos de esa persona”, sostiene el comentario.
Recientemente, Japón también se unió a la presión en contra de Huawei, prohibiendo las compras gubernamentales de equipos de Huawei Technologies y ZTE de China “para reforzar sus defensas contra filtraciones de inteligencia y ciberataques”.
Daniel Meza
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

Los paneles solares también serán ventanas en el futuro: científicos los volvieron tranparentes
Cuarentena, extraterrestres y la psicología subyacente
Cómo hacer una transferencia de datos entre dos Xiaomi
Cómo editar videos de forma sencilla para eventos, viajes o fiestas
Cómo etiquetar en Instagram para aumentar la cantidad de tus seguidores
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias