Caso Huawei: otro canadiense detenido en China por “amenazar la seguridad nacional”

Michael Spavor con Kim Jong Un. /Twitter

Un nuevo episodio en la crisis diplomática entre Ottawa y Pekín: el empresario canadiense Michael Spavor, que trabaja con Corea del Norte, está siendo investigado por sospechas de dañar la seguridad de China, informa Channel NewsAsia. Según fuentes oficiales del gobierno, la oficina de seguridad del estado en la ciudad de Dandong, que limita con Corea del Norte al noreste de China, ha estado investigando a Spavor desde el 10 de diciembre. 

El anuncio llega después de la detención en Pekín el lunes del ex diplomático Michael Kovrig, quien trabaja para el International Crisis Group (ICG), y que, de acuerdo a medios estatales chinos, está siendo investigado por los mismos cargos.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lu Kang, afirmó que los dos canadienses son sospechosos de dañar la seguridad nacional: "Los derechos e intereses legales de estos dos canadienses se han salvaguardado. Estos dos casos están en proceso de ser investigados por separado", señalaba. 

¿Contraataque chino?

El arresto en Canadá el 1 de diciembre de la ejecutiva china Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei, a petición de Washington, calentó los ánimos del gobierno del país asiático. La empesaria fue acusada de hacer negocios con Irán incumpliendo las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense. El caso ha elevado las tensiones entre el gobierno chino y los norteamericanos.

Las autoridades dicen que China no había vinculado la detención de Kovrig con el arresto de Meng, aunque los expertos diplomáticos canadienses ven posible que ambos casos estén relacionados. Lu afirmó que las autoridades solo habían tomado medidas "de acuerdo con la ley" en los casos de los canadienses, y considera que el arresto de Meng fue una acción errónea y considera que Canadá debería dejarla ir de inmediato. 

Desde ayer, la ejecutiva, también hija del fundador de Huawei, se encuentra en libertad bajo fianza a la espera de un juicio de extraditación a Estados Unidos. No se le permite abandonar la provincia de Columbia Británica, tiene vigilancia 24 horas y debe llevar un brazalete GPS para mantenerse localizada en todo momento. Además deberá respetar un toque de queda: desde las 23.00 hasta las 06.00 horas.no podrá salir de su casa. 

Beatriz de Vera

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.