Estafadores amenazan con bombas a cambio de pagos en bitcoins

MaxPixel
La fiebre por las criptomonedas está llegando a niveles de paroxismo… o en este caso, al delito. Un grupo de estafadores está enviado correos electrónicos a distintas instituciones amenazando que, si no se les paga un rescate de 20 mil dólares en bitcoins, harán volar el edificio. El email ha causado varias evacuaciones de escuelas y hospitales.
De acuerdo a lo que reporta The Verge, los correos electrónicos han sido enviados a distintos lugares del mundo como Estados Unidos, Canadá o Nueva Zelanda y ha obligado a los cuerpos de seguridad de estos países a intervenir y lanzar alertas a través de las redes sociales para avisar a los ciudadanos.
Decenas de negocios, empresas y compañías se vieron obligados a cesar sus actividades debido a las amenazas, las cuales llegaron vía e-mail a sus bandejas de entrada. Según los afectados, los mensajes decían que “no era nada personal” pero que, si no querían que una "persona reclutada" hiciera explotar un artefacto explosivo, debían abonar la suma a una billetera de bitcoins.
So I actually just got a bomb threat in my work email today ordering me to send the person $20,000 via bitcoin or they will blow up my place of work.... 2018 is wild pic.twitter.com/sn0vVLwe6v
— Ryan William Grant (@TheeRyanGrant) 13 de diciembre de 2018
"Todavía no sabemos exactamente hasta qué punto se ha extendido este correo electrónico, pero diversos departamentos de policía de EEUU y Canadá ya han lanzado avisos sobre esta amenaza”, explica Adi Robertson para el medio estadounidense. “Se registró al menos una alerta Reino Unido, aunque no está claro si está relacionada. Cinco estaciones de metro de Toronto fueron cerradas debido a amenazas de bomba", agrega
Según reporta, The Guardian, las amenazas causaron que se evacuen escuelas, hospitales, oficinas de empresas y hasta un edificio de Facebook. Aunque, al parecer solo se trató de amenazas porque ninguna policía de ninguno de estos países amenazados ha hallado rastros de bombas, ni se han producido explosiones al negarse la gente a pagar los rescates.
Hasta ahora no se sabe quién o quiénes podrían estar detrás de estas amenazas, o qué agencia investigará un incidente internacional o de ese tamaño. En todo caso, no se ha informado de ningún tanto en España como en Latinoamérica, una región que es particularmente vulnerable al cibercrimen.
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

Ingenieros ‘reinventan’ la rueda en base al arte origami
Generadores de aleatoriedad físicos: a la busca del azar
El Trampolín de la Muerte: científicos analizan la historia y realidad de un país a partir de sus carreteras
Sensores electrónicos harían mucho más exactas las mediciones de aprendizaje infantil
Científicos colombianos bautizan a libélula homenajeando proceso de paz
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias